InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPiden que los diabéticos estén en el siguiente grupo de vacunación contra...

Piden que los diabéticos estén en el siguiente grupo de vacunación contra la covid-19

Publicada el


Miembros de la Junta Directiva de la Federación Española de Diabetes (FEDE) se han reunido con responsables del Ministerio de Sanidad que se han comprometido a analizar la posibilidad de que las personas con diabetes estén en el siguiente grupo de vacunación contra la covid-19.

En este sentido, los representantes de FEDE han solicitado la introducción de las personas con diabetes en el siguiente grupo de vacunación al considerarse un colectivo de riesgo por desarrollar complicaciones ante una posible infección. Y es que, tal y como ha reconocido la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, «las personas con diabetes son un grupo considerado de riesgo ante una posible infección por la COVID-19».

Por parte de FEDE, han participado en este encuentro Juan Francisco Perán, presidente de la entidad; Fernando de la Torre Albert, vicepresidente 2º; y José Antonio Saz Franco, secretario, quienes han expuesto las demandas de un colectivo de cerca de 6 millones de pacientes en España, para el que es clave, también, la educación y la formación diabetológica.

De ahí que igualmente se haya hecho énfasis en la importancia de la figura de la enfermera educadora experta en diabetes. Para ello, se ha solicitado el impulso de la creación de los Diplomas de Acreditación y los Diplomas de Acreditación Avanzados, los cuales permitirían reconocer la trayectoria profesional de las enfermeras educadoras expertas en la patología, siendo el primer e importante paso que mejoraría la educación diabetológica de los pacientes y sus familiares.

Finalmente FEDE realizó la petición de estar presente en el Comité de Pacientes y Usuarios que el Ministerio de Sanidad prevé crear, tal y como se refleja en el IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024, a través del cual se quiere «mejorar la participación» de la sociedad civil, algo que se considera clave para avanzar en el reconocimiento de los derechos de los pacientes como colectivo y que pone en el centro a las federaciones y asociaciones de pacientes como representantes de ellos.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...