InicioPOLÍTICAAbel Caballero constata que la Xunta aplica "un modelo para A Coruña"...

Abel Caballero constata que la Xunta aplica «un modelo para A Coruña» y «otro para Vigo» en la ejecución de hospitales

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha constatado este lunes que la Xunta de Galicia gobernada por Núñez Feijóo aplica «un modelo para A Coruña» y «otro para Vigo» en lo que respecta a la construcción de hospitales, ya que, mientras en la ciudad herculina se anuncia un nuevo CHUAC «cien por cien público», la ciudad olívica tiene un «hospital privado».

Así lo ha trasladado el regidor en una rueda de prensa en la que ha hecho referencia a la firma, este lunes, del convenio entre la administración autonómica y el ayuntamiento de A Coruña para la construcción del nuevo hospital. «En A Coruña se hace un hospital público, con financiación cien por cien pública de la Xunta. En Vigo no, en Vigo hicieron un modelo privado», ha añadido.

Abel Caballero ha apuntado que «para A Coruña hay un modelo y para Vigo otro», en el que la inversión se hizo por parte de un privado, con un sistema que ha calificado como «singular», ya que solo se aplicó en la ciudad olívica.

Según el alcalde, «el modelo es tan terrible que no lo aplican en A Coruña». «No sé si tiene que ver con el hecho de que Feijóo vive en A Coruña», ha cuestionado, y ha señalado que, en Vigo, el modelo escogido por la Xunta hace que los servicios no sanitarios, como el aparcamiento, sean «carísimos».

Así, además del canon de 72 millones anuales que debe satisfacer el gobierno autonómico a la concesionaria, los usuarios del hospital están obligados a pagar un aparcamiento en el que «ni siquiera habría que pagar», ya que el hospital «está en medio del monte».

Al respecto, Caballero ha vuelto a insistir en que remitirá una carta a Núñez Feijóo para reclamarle que venda al Ayuntamiento una de las parcelas próximas al hospital, donde construir un segundo aparcamiento gratuito. En caso de que, en el futuro, el Álvaro Cunqueiro tenga que ser ampliado, se ha comprometido a devolver ese suelo sin coste alguno.

«Nos tienen hartos, esto es una batalla continua», ha lamentado el alcalde de Vigo, quien ha aludido a varias cuestiones motivo de confrontación con la Xunta: la candidatura de Cíes-Patrimonio de la Humanidad, las rampas de la Gran Vía, la reforma de las pistas de atletismo, el apoyo cultural «a Santiago y A Coruña» ignorando a Vigo, el retraso del AVE, la «intención» de cerrar el aeropuerto de Peinador, o la desaparición de Caixanova.

últimas noticias

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...