InicioSOCIEDADSacrificados los 3.100 visones de la granja de A Baña en la...

Sacrificados los 3.100 visones de la granja de A Baña en la que se detectó un brote de coronavirusgra

Publicada el


Los 3.100 visones de la granja del municipio de A Baña (A Coruña) en la que se registró un brote de coronavirus han sido sacrificados.

Según explica a Europa Press la Consellería de Medio Rural, este sacrificio de animales se realizó entre los días 29 y 30 de enero. Así, se hizo a través del gaseamiento habitual que se emplea para la industria peletera.

El primer brote covid-19 en una explotación de visones en Galicia, registrado en el municipio de A Baña, tiene como posible causa de origen el contagio de dos trabajadores de la granja y su transmisión del virus a los animales.

Este es segundo caso de infección por SARS-CoV-2 en visón americano en España, tras el detectado en el pasado mes de junio en una granja de la provincia de Teruel.

En la actualidad hay un total de 25 granjas activas de visones en Galicia, con un censo de 69.186 reproductoras. Con estos datos, cuenta con la mayor parte del volumen de negocio del sector en el Estado toda vez que «tres cuartas partes» del total de explotaciones se ubican en la comunidad gallega.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...