InicioPOLÍTICAXunta busca crear un grupo de trabajo con entidades para "enriquecer" la...

Xunta busca crear un grupo de trabajo con entidades para «enriquecer» la ley de recuperación de la tierra agraria

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha avanzado que propondrá constituir un grupo de trabajo a las entidades que forman parte del Consello Agrario de Galicia para «enriquecer» la ley de recuperación de la tierra agraria, a la que se podrán presentar enmiendas el próximo mes.

En declaraciones previas a la reunión telemática del Consello Agrario de Galicia, José González ha indicado que se aspira a «escuchar» las aportaciones de entidades a la normativa, que considera «muy importantes». También ha detallado que, mediante la sesión de este viernes, se busca «continuar en el proceso de explicación de la ley», cuyas «líneas maestras» se trasladaron en 2019.

En este sentido, el titular autonómico del departamento de Medio Rural ha señalado que la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia puede ser «enriquecida» tras su entrada en el Parlamento gallego, que tuvo lugar este mes, para lo que ha defendido que se puede trabajar junto al sector con «una voluntad de consenso».

De este modo, el conselleiro do Medio Rural ha apuntado que entidades agrarias han comenzado a realizar aportaciones «desde una perspectiva de reconocimiento de necesidad de la ley» y «de que algunos de sus instrumentos son novedosos y pueden ser aprovechables».

Asimismo, ha concretado que este viernes propondrá constituir un grupo de trabajo con las organizaciones integradas en el Consello Agrario de Galicia para «continuar en esa búsqueda de un acercamiento» en cuestiones que «no son esenciales pero requieren de ajustes técnicos».

«BUENA ACOGIDA» DEL BANCO DE EXPLOTACIONES

José González también ha valorado la «buena acogida» por parte de las organizaciones agrarias del Banco de Explotaciones, que se creará en el marco de la ley para mediar entre propietarios de granjas que abandonan la actividad e interesados en trabajarlas. A este respecto, ha señalado que se instará a las entidades a trasladar si consideran que «hay algo que se pueda mejorar» respecto a esta herramienta, que ha definido como «fundamental para garantizar la continuidad de las explotaciones».

En esta línea, ha apostado por un «trabajo conjunto de los agentes que representan el sector y la Xunta» para mejorar una normativa que se propone que sea «una ley de país» y «de consenso» que permita «recuperar esa tierra extraordinaria» de la que se dispone en Galicia. De este modo, se aspira a que el terreno «esté en las mejores condiciones para dar esa rentabilidad que se demanda para el medio rural gallego».

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...