InicioSOCIEDADAumenta la presión hospitalaria con 210 pacientes con Covid en UCI y...

Aumenta la presión hospitalaria con 210 pacientes con Covid en UCI y repuntan los contagios diarios a 1.643

Publicada el


La presión hospitalaria sigue en aumento en Galicia, cuyos hospitales cuentan con 1.331 pacientes con Covid ingresados, 210 de ellos en UCI y 1.121 en otras unidades. Además, vuelven a repuntar los contagios diarios con 1.643.

Así se desprende de los datos publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con datos hasta las 18,00 horas de este jueves, en los que se constata un aumento de 17 pacientes con coronavirus en UCI -esta semana se superó el pico máximo de la primera ola de 177 ingresados con Covid en unidades críticos notificados el 4 de abril- y de 35 más en otras unidades con respecto a la jornada anterior.

Por áreas sanitarias, los ingresos han descendido ligeramente en la de Vigo, que cuenta con 164 en unidades convencionales -ocho menos- y 23 se mantienen en UCI; mientras que en la de Lugo hay uno más en UCI (16) y uno menos en otras unidades (56); así como en la de Ourense, donde bajan en dos los hospitalizados en UCI (12) y aumenta en uno en otras unidades (178).

El distrito sanitario de A Coruña y Cee sigue a la cabeza en ingresos, con 69 pacientes con coronavirus en UCI -10 más- y 321 en otras unidades -11 más-; mientras que en el de Santiago y Barbanza aumentan a 40 -cinco más- y 133 -14 más-, respectivamente. En el área de Pontevedra y O Salnés las personas con Covid en unidad de críticos aumentan en ocho hasta los 25 y los que se encuentran en otras unidades, a 119 -tres más-, mientras que en la de Ferrol bajan los de UCI a 25 -cinco menos- y suben a 150 los de otras unidades -15 más-.

MÁS CONTAGIOS Y CASOS

También aumentan este viernes los casos activos de Covid-19 hasta los 22.124 en la Comunidad gallega, lo que supone 511 más que la jornada anterior. Por áreas sanitarias, 5.912 corresponden a la de A Coruña y Cee; 3.799 a la de Vigo; 3.373 a la de Santiago y Barbanza; 2.989 a la de Ourense; 2.246 a la de Pontevedra y O Salnés; 2.009 a la de Lugo y 1.796 a la de Ferrol.

Los contagios diarios -detectados con los diferentes tipos de pruebas- han vuelto a repuntar en Galicia con casi 200 más que la jornada anterior, hasta los 1.643, frente a los 1.468 del día anterior. Del total, 1.390 confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De este modo, la cifra de contagiados aumenta en Galicia a 94.289 en la Comunidad gallega.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña y Cee registra 21.646 contagiados; la de Vigo, 18.104; la de Santiago y Barbanza, 15.433; la de Ourense tiene 12.877; la de Pontevedra y O Salnés cuenta con 9.917; la de Lugo, con 9.937; y la de Ferrol, 6.375.

VÍCTIMAS Y POSITIVIDAD

Los fallecidos con Covid en Galicia se incrementan a 1.718 tras informar el Sergas de 30 nuevos fallecimientos que se registraron desde el pasado 18 de enero, todos ellos con patologías previas.

Esta cifra es la segunda más elevada comunicada en toda la pandemia en la Comunidad gallega, después de que el día 3 de abril Sanidade informase de 27 fallecimientos, un dato que se igualó esta misma semana con 27 casos comunicados este lunes y superado este miércoles, cuando trascendieron 29 nuevas víctimas.

El pasado 1 de abril el departamento autonómico informó de 36 muertes, también correspondientes a varios días tras corroborar que se trataban de casos de personas con Covid, la cifra más elevada de toda la crisis sanitaria.

En cuanto a la tasa de positividad -porcentaje de infecciones por test PCR realizadas este viernes se mantiene por debajo del 10 por ciento como la jornada pasada, en un 9,8%, por lo que sigue por encima de lo establecido por la OMS para dar por controlada la pandemia, un 5% del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

Según los últimos datos difundidos, las PCR realizadas en toda la Comunidad gallega ascienden a 1.384.089 desde el inicio de la pandemia, lo que supone 13.653 más que la jornada anterior -con un incremento de casi un millar-.

Hasta la fecha en Galicia se han curado 70.459 pacientes con Covid-19, lo que implica 1.103 personas más que las registradas hasta este jueves en la Comunidad gallega.

últimas noticias

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...

MÁS NOTICIAS

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...