InicioECONOMÍALa Xunta destaca que Endesa "rectifica" y admite la viabilidad de los...

La Xunta destaca que Endesa «rectifica» y admite la viabilidad de los biocombustibles para la central de As Pontes

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha destacado «la rectificación de hoy» de Endesa «al aceptar la viabilidad técnico y ambiental» del uso de biocombustibles para la central de As Pontes, después del reciente anuncio de la compañía de cierre de la térmica.

Tras una reunión telemática esta tarde de jueves de la Mesa de Transición de As Pontes –en la que participan administraciones, empresa y sindicatos–, Conde ha asegurado que se ha podido «constatar entre todas las partes» que las pruebas realizadas por técnicos –del Inega de la Xunta y el IDAE del Ministerio para la Transición Ecológica– con biocombustibles «son viables».

Así, considera que «esta rectificación por parte de Endesa tiene que abrir las puertas a identificar cuál es el futuro desde el punto de vista económico», así como a que la compañía trabaje para buscar una «solución industrial».

En este sentido, la Xunta demanda al Gobierno central que no autorice «ningún tipo de cierre ni desmantelamiento» mientras no se autorice el uso de biocombustibles, al tiempo que requiere una hoja de ruta clara para afrontar una transición energética que mantenga el empleo.

COMPROMISO DEL GOBIERNO

En la reunión, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha puesto de manifiesto el «compromiso» del Ministerio para la Transición Ecológica con el futuro de As Pontes.

Tras el informe técnico favorable sobre biocombustibles para la central de As Pontes, se han dado desde el pasado miércoles un plazo de dos semanas para la valoración de su viabilidad económica.

Además, a petición de las organizaciones sindicales, el Ministerio lanzará próximamente el proceso participativo para la elaboración del convenio de transición justa de la zona de afectación de As Pontes, tal como hizo para el área de Meirama.

En la reunión, la secretaria de Estado ha invitado a las administraciones –Xunta y entidades locales– a sumarse a esta propuesta a través de la firma de un protocolo de actuación establecido, que recoge el compromiso de todos para la elaboración y puesta en marcha del convenio que servirá para identificar proyectos e iniciativas empresariales que promuevan el cambio de modelo productivo en la zona.

Igualmente, el Ministerio subraya que inicia este jueves la consulta pública previa para una nueva convocatoria de ayudas que, con un importe de 30 millones de euros, está destinada a apoyar proyectos empresariales generadores de empleo y pequeños proyectos de inversión en zonas de transición justa. A estas ayudas podrán presentarse las propuestas surgidas en las áreas de influencia de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama.

«Hemos hecho un trabajo muy significativo en propuestas y medidas de apoyo a las zonas, con líneas de ayudas para la activación de proyectos, algunas de ellas ya están en marcha y se reforzarán durante todo este año. Estamos comprometidos en la búsqueda de proyectos industriales que puedan generar propuestas de futuro para un territorio que se enfrenta a desafíos. Con los avances logrados, estamos convencidos de que la transición energética va a generar nuevas oportunidades en esta zona», sostiene Sara Aagesen.

También en los próximos días se fallará la línea de ayudas por valor de 7 millones de euros destinada a apoyar iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón, publicada el pasado mes de agosto en el BOE.

Junto a esto, el Gobierno hace mención a la hoja de ruta del hidrógeno renovable, en una convocatoria en la que se han recibido 14 propuestas para la provincia de A Coruña que incluyen proyectos para As Pontes y Meirama.

últimas noticias

La subdelegada del Gobierno en A Coruña reivindica la «huella» en la provincia del Plan de Recuperación

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha reivindicado la "huella" en...

BNG pide al Gobierno «poner freno» al bloqueo de webs de LaLiga y Movistar que afecta a páginas «totalmente legítimas»

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

El ‘Observatorio LGTBIQ+’ aprueba un protocolo sanitario para la atención de personas trans en Primaria

El Observatorio galego contra a discriminación por orientación sexual e identidade de xénero ('Observatorio...

Satse denuncia la negociación «paralela» que mantiene Sanidad con organizaciones médicas sobre el nuevo Estatuto Marco

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha trasladado su malestar al Ministerio de Sanidad por...

MÁS NOTICIAS

El mercado de ocasión en Galicia acumula 36.738 ventas hasta abril, un 7,4% menos, según Ganvam y Faconauto

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan un crecimiento del 3,7%...

El sorteo de vivienda pública en Santiago del 16 de mayo suma tres pisos para menores de 36 años en Belvís

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, a través del Instituto Gallego de...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...