InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPiden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación...

Piden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación que el resto de profesores

Publicada el


El presidente de la Conferencia de Rectores, de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos, ha reclamado este jueves que se vacune a los docentes universitarios a la vez que el profesorado del resto de niveles educativos.

«Hemos pedido al ministro que haga gestiones con el Ministerio de Sanidad para que se incluya el profesorado universitario, igual que el profesorado no universitario, en el grupo quinto del protocolo de vacunación», ha explicado Gómez Villamandos en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

Según ha indicado el presidente de la CRUE, el protocolo de vacunación del Ministerio de Sanidad ha incluido a este personal docente en el grupo sexto y considera que el ministerio de Universidades «debe hacer la gestión» para agilizar el proceso.

El presidente de los rectores ha defendido, por otra parte, el criterio de presencialidad en las universidades por «la transparencia, seguridad y equidad que ofrece» y ha denunciado que existen mafias de datos que ofrecen los exámenes de forma online.

Asimismo ha expresado su malestar por las declaraciones del ministro Manuel Castells en las que cuestionaba a las universidades españolas por la realización de exámenes presenciales.

José Carlos Gómez Villamandos ha reconocido que las manifestaciones del ministro a favor de que los exámenes universitarios se realicen de forma online les generan inquietud. «No creo que sea lo adecuado cuando se están cumpliendo con las normas», asegura.

Considera igualmente que las manifestaciones de Castells en las que lleva la contraria a los rectores no son adecuadas, más cuando «muchos están siendo objeto de ataques personales y escraches».

SIGUIENDO EL PROTOCOLO

El presidente de la CRUE ha indicado que lo que se está aplicando es el protocolo que ha establecido el Ministerio de Sanidad que luego han sido modificados por las comunidades autónomas y no entiende que Castells inste ahora a la modalidad online cuando han llevado a cabo al menos dos ruedas de prensa conjunta avalando la presencialidad y las universidades como espacios seguros. «Nuestro discurso ha sido coherente desde el principio», ha apuntado.

Por ello considea que «sería de agradecer una matización por parte del ministro» que, en su opinión, «daba entender que se culpaba al personal que está trabajando día a día para preparar las instalaciones para que fueran espacios seguros».

El presidente de la Conferencia de Rectores ha defendido que los exámenes deben ser presenciales y no telemáticos, por el principio de presencialidad y seguridad de nuestras aulas, pero también por «la transparencia, igualdad de oportunidades y la equidad».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...