InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPiden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación...

Piden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación que el resto de profesores

Publicada el


El presidente de la Conferencia de Rectores, de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos, ha reclamado este jueves que se vacune a los docentes universitarios a la vez que el profesorado del resto de niveles educativos.

«Hemos pedido al ministro que haga gestiones con el Ministerio de Sanidad para que se incluya el profesorado universitario, igual que el profesorado no universitario, en el grupo quinto del protocolo de vacunación», ha explicado Gómez Villamandos en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

Según ha indicado el presidente de la CRUE, el protocolo de vacunación del Ministerio de Sanidad ha incluido a este personal docente en el grupo sexto y considera que el ministerio de Universidades «debe hacer la gestión» para agilizar el proceso.

El presidente de los rectores ha defendido, por otra parte, el criterio de presencialidad en las universidades por «la transparencia, seguridad y equidad que ofrece» y ha denunciado que existen mafias de datos que ofrecen los exámenes de forma online.

Asimismo ha expresado su malestar por las declaraciones del ministro Manuel Castells en las que cuestionaba a las universidades españolas por la realización de exámenes presenciales.

José Carlos Gómez Villamandos ha reconocido que las manifestaciones del ministro a favor de que los exámenes universitarios se realicen de forma online les generan inquietud. «No creo que sea lo adecuado cuando se están cumpliendo con las normas», asegura.

Considera igualmente que las manifestaciones de Castells en las que lleva la contraria a los rectores no son adecuadas, más cuando «muchos están siendo objeto de ataques personales y escraches».

SIGUIENDO EL PROTOCOLO

El presidente de la CRUE ha indicado que lo que se está aplicando es el protocolo que ha establecido el Ministerio de Sanidad que luego han sido modificados por las comunidades autónomas y no entiende que Castells inste ahora a la modalidad online cuando han llevado a cabo al menos dos ruedas de prensa conjunta avalando la presencialidad y las universidades como espacios seguros. «Nuestro discurso ha sido coherente desde el principio», ha apuntado.

Por ello considea que «sería de agradecer una matización por parte del ministro» que, en su opinión, «daba entender que se culpaba al personal que está trabajando día a día para preparar las instalaciones para que fueran espacios seguros».

El presidente de la Conferencia de Rectores ha defendido que los exámenes deben ser presenciales y no telemáticos, por el principio de presencialidad y seguridad de nuestras aulas, pero también por «la transparencia, igualdad de oportunidades y la equidad».

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...