InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPiden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación...

Piden incluir a los docentes universitarios en el mismo grupo de vacunación que el resto de profesores

Publicada el


El presidente de la Conferencia de Rectores, de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos, ha reclamado este jueves que se vacune a los docentes universitarios a la vez que el profesorado del resto de niveles educativos.

«Hemos pedido al ministro que haga gestiones con el Ministerio de Sanidad para que se incluya el profesorado universitario, igual que el profesorado no universitario, en el grupo quinto del protocolo de vacunación», ha explicado Gómez Villamandos en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

Según ha indicado el presidente de la CRUE, el protocolo de vacunación del Ministerio de Sanidad ha incluido a este personal docente en el grupo sexto y considera que el ministerio de Universidades «debe hacer la gestión» para agilizar el proceso.

El presidente de los rectores ha defendido, por otra parte, el criterio de presencialidad en las universidades por «la transparencia, seguridad y equidad que ofrece» y ha denunciado que existen mafias de datos que ofrecen los exámenes de forma online.

Asimismo ha expresado su malestar por las declaraciones del ministro Manuel Castells en las que cuestionaba a las universidades españolas por la realización de exámenes presenciales.

José Carlos Gómez Villamandos ha reconocido que las manifestaciones del ministro a favor de que los exámenes universitarios se realicen de forma online les generan inquietud. «No creo que sea lo adecuado cuando se están cumpliendo con las normas», asegura.

Considera igualmente que las manifestaciones de Castells en las que lleva la contraria a los rectores no son adecuadas, más cuando «muchos están siendo objeto de ataques personales y escraches».

SIGUIENDO EL PROTOCOLO

El presidente de la CRUE ha indicado que lo que se está aplicando es el protocolo que ha establecido el Ministerio de Sanidad que luego han sido modificados por las comunidades autónomas y no entiende que Castells inste ahora a la modalidad online cuando han llevado a cabo al menos dos ruedas de prensa conjunta avalando la presencialidad y las universidades como espacios seguros. «Nuestro discurso ha sido coherente desde el principio», ha apuntado.

Por ello considea que «sería de agradecer una matización por parte del ministro» que, en su opinión, «daba entender que se culpaba al personal que está trabajando día a día para preparar las instalaciones para que fueran espacios seguros».

El presidente de la Conferencia de Rectores ha defendido que los exámenes deben ser presenciales y no telemáticos, por el principio de presencialidad y seguridad de nuestras aulas, pero también por «la transparencia, igualdad de oportunidades y la equidad».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...