InicioDestacadasLos ingresos en UCI repuntan hasta los 193 en otra jornada con...

Los ingresos en UCI repuntan hasta los 193 en otra jornada con más de 1.400 nuevos contagios

Publicada el


Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han vuelto a incrementarse hasta los 193, tras haber superado este miércoles (178) el pico máximo registrado en Galicia en la primera ola (177 notificados el 4 de abril), mientras que los contagios diarios han bajado a 1.468 –unos cien menos que la jornada a anterior–.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, en los que se observa un ligero descenso de pacientes ingresados en otras unidades, que se sitúan en 1.086, lo que supone siete menos, mientras que los hospitalizados en UCI aumentan en 15 en la Comunidad gallega.

La presión en hospitalización ha descendido ligeramente en el área sanitaria de Santiago, donde hay un paciente con Covid menos en UCI (35) y siete menos en otras unidades (119). También caen los ingresados con coronavirus en el distrito de Vigo, que mantiene 23 en UCI y tiene 172 en otras unidades –seis menos que la jornada anterior–.

En el área de Lugo también bajan en uno hasta los 57 los pacientes en otras unidades con Covid y se mantienen en 15 los ingresados en UCI. Mientras, en la de Pontevedra-O Salnés descienden en dos los hospitalizados en otras unidades (116) y aumentan en uno los que se encuentran en críticos (17).

El mayor incremento de hospitalizados corresponde al área de A Coruña y Cee, donde hay 11 pacientes más con Covid en UCI (59) que la jornada anterior y cinco más en otras unidades (310). Por su parte, en la de Ourense se mantienen en 14 los que se encuentran en críticos y suben en cinco los ingresados en otras unidades (177).

Por su lado, el distrito sanitario de Ferrol los pacientes con coronavirus ingresados en UCI se incrementan en cuatro hasta los 30 y descienden en uno, hasta los 135, los hospitalizados con coronavirus en otras unidades.

CASOS

Los casos activos de Covid-19 en Galicia han aumentado en 320 con respecto a la jornada pasada y se sitúan en 21.613, tras experimentar descensos en las áreas de Santiago y Barbanza, que registra 3.271 –lo que supone 38 menos– y en la de Ourense, que tiene 2.968 –doce menos–.

Por contra, aumentan en uno los casos activos en el área sanitaria de Vigo, que registra 3.681; mientras que en la de A Coruña y Cee suben a 5.855; ascienden a 2.154 en la de Pontevedra; a 1.978 en la de Lugo; y a 1.706 en la de Ferrol.

En relación a los contagios diarios, los detectados con diferentes pruebas ascienden a 1.468, de ellos 1.121 confirmados por PCR en las últimas 24 horas. De este modo, la cifra de contagiados aumenta en Galicia a 92.646 en la Comunidad gallega.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña y Cee registra 21.281 contagiados; la de Vigo tiene 17.755; la de Santiago y Barbanza, 15.132; la de Ourense, 12.687; la de Lugo, 9.814; la de Pontevedra-O Salnés, 9.747 y la de Ferrol, 6.230.

FALLECIDOS Y POSITIVIDAD

Mientras, los fallecidos con Covid en la pandemia en Galicia aumentan a 1.688 después de que las autoridades sanitarias informasen este miércoles de 29 nuevas muertes que se registraron desde el 22 de enero.

Esta cifra supone la segunda más alta comunicada en toda la pandemia en la Comunidad gallega. En concreto, el día 3 de abril Sanidade informó de 27 fallecimientos, un dato que se igualó esta semana con 27 casos comunicados este lunes.

En lo que respecta a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizadas– este jueves desciende a un 9 por ciento, tras haber aumentado la jornada anterior a un 10,8%, por lo que siguen por encima de lo establecido por la OMS para dar por controlada la pandemia, un 5% del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

Según los últimos datos actualizados, las PCR realizadas en toda la Comunidad gallega ascienden a 1.370.436 desde el inicio de la pandemia, lo que supone 12.794 más que la jornada anterior.

Hasta la fecha en Galicia se han curado 69.356 pacientes con Covid-19, lo que supone 1.119 personas más que las registrados hasta este miércoles.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...