InicioECONOMÍALa patronal pontevedresa pone en marcha una aceleradora de empresas de logística...

La patronal pontevedresa pone en marcha una aceleradora de empresas de logística y cadena de suministro

Publicada el


La Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra (CEP) ha presentado este miércoles la primera aceleradora de empresas relacionadas con la función logística y la cadena de suministros, denominada CoLogistics Business Acelerator (CBA) y que está financiada con fondos del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Portugal (POCTEP).

Las principales empresas de la provincia integradas en el Consejo Asesor de la CEP se han comprometido a participar en esta iniciaiva como «mentoras», que transmitan su experiencia a los emprendedores participantes en la aceleradora.

Las firmas ejercerán de «tractoras» y se integrarán en el ecosistema emprendedor de la eurorregión. El objetivo fundamental de la CBA será, según ha explicado el presidente de la CEP, Jorge Cebreiro, lograr la «internacionalización a través del impulso de la actividad logística y la potenciación de sus capacidades organizativas y tecnológicas».

Asimismo, se persigue impulsar la competitividad del sistema logístico de Galicia-Norte de Portugal, «apoyando iniciativas y proyectos emprendedores».

Esta aceleradora se instalará en la sede de la CEP, en un espacio en el que contará con recursos técnicos, conocimiento, experiencia, metodología y relaciones con las empresas consolidadas. Asimismo, habrá un servicio de consultoría especializado.

«Las empresas del Consejo Asesor de la CEP, entre otras interesadas, plantearán necesidades reales de innovación en la función logística y de cadena de suministro por medio de la formulación de retos o problemas concretos que serán lanzados a todos aquellos que resulten interesados, para que puedan presentarse proyectos de emprendimiento con capacidad de superarlos a través de soluciones innovadoras», ha señalado Jorge Cebreiros.

La aceleradora asignará desde el primer momento un mentor que guiará a cada proyecto seleccionado en su desarrollo y aplicación al caso concreto de la empresa tractora. Así, la aceleradora, recibirá dos tipos de proyectos: los que estén en ‘fase Semilla’ (en una etapa inicial) y los que estén en ‘fase Temprana’ (con un producto o servicio ya definido, y las primeras ventas realizadas).

La CoLogistics Business Acelerator tiene una vigencia inicial de un año, pero la CEP prevé que se transforme en una Business Factory que preste apoyo permanente a la innovación en el sector, contando para ello con el apoyo del IGAPE.

últimas noticias

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

El 061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico este fin de semana en Galicia

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico registrados...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...