InicioSOCIEDADEl delegado del Gobierno reclama "permisividad cero" con quienes incumplan las restricciones

El delegado del Gobierno reclama «permisividad cero» con quienes incumplan las restricciones

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha trasladado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que la actual situación sanitaria exige «permisividad cero» con quienes incumplan las medidas sanitarias.

Lo ha hecho en la reunión del Centro de Coordinación (CECOR) autonómico que ha presidido y que está establecido para el seguimiento de los dispositivos de seguridad vinculados a las restricciones sanitarias.

En la reunión, el CECOR ha evaluado las últimas medidas dictadas por la Xunta de Galicia para cuyo cumplimiento la Delegación del Gobierno coordina la actividad de 7.800 agentes policiales.

A todos ellos, y a través de los responsables de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Javier Losada les ha trasladado la necesidad de reforzar la actividad desarrollada.

«Las medidas adoptadas reflejan una situación preocupante y todo ello exige permisividad cero con los incumplidores», ha indicado el delegado del Gobierno, quien ha incidido en la necesidad de acometer con el mayor rigor la actividad policial «ya que el actual momento requiere ser lo más estrictos posibles para garantizar la aplicación de la normativa».

REFORZAR CONTROLES

Javier Losada ha insistido en el hecho de que «a pesar del alto grado de cumplimiento y la responsabilidad mostrada por la mayoría de gallegos y gallegos, es necesario reforzar e intensificar los dispositivos y la labor policial asociada a ellos para avanzar de manera decidida en la lucha contra la Covid».

En este sentido, ha reiterado su llamamiento «a mantener las medidas de autoprotección sin bajar la guardia ante la preocupante evolución de la pandemia en Galicia» y recordó que a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «no les pueden temblar las manos para garantizar el correcto desarrollo de las restricciones impuestas por la Xunta».

En esta línea, el CECOR ha acordado adaptar los dispositivos policiales a las nuevas medidas aprobadas por la Xunta, de tal manera que se reforzarán los operativos centrados en el correcto cumplimiento de las reuniones y la movilidad, así como en los horarios y aforos de la actividad comercial.

«Y, en general, en todos aquellos actos y sectores de diferente índole afectados por las nuevas normas, sin olvidar la exigencia del obligatorio uso individual de la mascarilla.

En cuanto a los operativos desarrollados por Guardia Civil y Policía Nacional, en el día de ayer se llevaron a cabo en Galicia 513 dispositivos especiales, en los que se identificaron a 7.209 personas y se controlaron a 5.070 vehículos, con un total de 254 propuestas de sanción por parte de los agentes. Además, se detuvo a una persona.

últimas noticias

Herida la conductora de un bus cuando maniobraba para salir de una nave en Vigo

La conductora de un autobús ha resultado herida este martes cuando maniobraba para salir...

Evacuados cuatro heridos, uno de ellos en helicóptero, tras un accidente en Larouco (Ourense)

Cuatro personas han resultado heridas y han tenido que ser trasladadas, una de ellas...

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

MÁS NOTICIAS

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...