InicioSOCIEDADEl delegado del Gobierno reclama "permisividad cero" con quienes incumplan las restricciones

El delegado del Gobierno reclama «permisividad cero» con quienes incumplan las restricciones

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha trasladado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que la actual situación sanitaria exige «permisividad cero» con quienes incumplan las medidas sanitarias.

Lo ha hecho en la reunión del Centro de Coordinación (CECOR) autonómico que ha presidido y que está establecido para el seguimiento de los dispositivos de seguridad vinculados a las restricciones sanitarias.

En la reunión, el CECOR ha evaluado las últimas medidas dictadas por la Xunta de Galicia para cuyo cumplimiento la Delegación del Gobierno coordina la actividad de 7.800 agentes policiales.

A todos ellos, y a través de los responsables de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Javier Losada les ha trasladado la necesidad de reforzar la actividad desarrollada.

«Las medidas adoptadas reflejan una situación preocupante y todo ello exige permisividad cero con los incumplidores», ha indicado el delegado del Gobierno, quien ha incidido en la necesidad de acometer con el mayor rigor la actividad policial «ya que el actual momento requiere ser lo más estrictos posibles para garantizar la aplicación de la normativa».

REFORZAR CONTROLES

Javier Losada ha insistido en el hecho de que «a pesar del alto grado de cumplimiento y la responsabilidad mostrada por la mayoría de gallegos y gallegos, es necesario reforzar e intensificar los dispositivos y la labor policial asociada a ellos para avanzar de manera decidida en la lucha contra la Covid».

En este sentido, ha reiterado su llamamiento «a mantener las medidas de autoprotección sin bajar la guardia ante la preocupante evolución de la pandemia en Galicia» y recordó que a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «no les pueden temblar las manos para garantizar el correcto desarrollo de las restricciones impuestas por la Xunta».

En esta línea, el CECOR ha acordado adaptar los dispositivos policiales a las nuevas medidas aprobadas por la Xunta, de tal manera que se reforzarán los operativos centrados en el correcto cumplimiento de las reuniones y la movilidad, así como en los horarios y aforos de la actividad comercial.

«Y, en general, en todos aquellos actos y sectores de diferente índole afectados por las nuevas normas, sin olvidar la exigencia del obligatorio uso individual de la mascarilla.

En cuanto a los operativos desarrollados por Guardia Civil y Policía Nacional, en el día de ayer se llevaron a cabo en Galicia 513 dispositivos especiales, en los que se identificaron a 7.209 personas y se controlaron a 5.070 vehículos, con un total de 254 propuestas de sanción por parte de los agentes. Además, se detuvo a una persona.

últimas noticias

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

Pontón destaca la «lección de dignidad» de la sociedad gallega que se moviliza para pedir «parar el genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha destacado la "lección de dignidad" que...

MÁS NOTICIAS

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...