InicioECONOMÍAAbel Caballero reclama el apoyo de la Xunta al plan de rescate...

Abel Caballero reclama el apoyo de la Xunta al plan de rescate de la hostelería de la Diputación de Pontevedra

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reiterado su reclamación a la Xunta de ayudas para la hostelería de Vigo, en relación a las que ha indicado que estaría conforme con el modelo propuesto por la Diputación de Pontevedra para que las administraciones autonómica, provincial y local dediquen el 1 por ciento de su presupuesto.

Según ha informado el regidor en una rueda de prensa este martes, la hostelería «está sufriendo en sobremanera la situación» de confinamiento derivada por el covid-19, por lo que «es imprescindible» que reciba indemnizaciones, si bien ha criticado que la Xunta tiene «un tono intransigente» a este respecto.

En este marco, ha asegurado que el Gobierno vigués estaría conforme con el modelo de Valencia, por el que la comunidad autónoma aporta 100 millones de euros (62,5 por ciento del total), las diputaciones 36 millones (el 22,5 por ciento) y los ayuntamientos 24 millones (15 por ciento).

No obstante, ante la iniciativa de la Diputación de Pontevedra de «un plan de rescate, con la participación proporcional de todas las administraciones, y con la aportación del 1 por ciento de cada presupuesto», Caballero ha remarcado que «a Vigo también le vale» esta propuesta.

«Aceptada inmediatamente. La Xunta tiene que aceptar esto ya», ha insistido el regidor, que ha criticado que «la Xunta no quiere cooperar de la forma en la que tiene que cooperar».

RESPUESTA DE LA XUNTA

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha asegurado que el regidor olívico «únicamente está interesado en la batalla política y en la confrontación». «Esas críticas del alcalde solo se pueden entender en un intento a la desesperada de desviar la atención sobre la falta de ayudas directas por parte del gobierno local», ha recalcado.

Así, ha apuntado que «Vigo no es lo que más le importa» a Caballero, mientras que «a la Xunta de Galicia sí, por eso ya ha abonado más de cuatro millones de euros a los hosteleros de la ciudad, correspondientes a las 2.163 solicitudes». «Es la Xunta la única administración que ha dado ayudas directas a este sector tan afectado», ha concluido.

últimas noticias

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Papa.- El obispo de Mondoñedo-Ferrol destaca el «regalo» del legado del papa Francisco y su mensaje de misericordia

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, ha expresado su pesar por el...

Foro Galego de Inmigración denuncia la «indefensión y abandono» de las personas solicitantes de asilo

El Foro Galego de Inmigración ha denunciado este lunes la "situación de indefensión y...

Turismo.- Chantada (Lugo), primer municipio de la Ribeira Sacra en ser reconocido como destino Starlight

El Ayuntamiento de Chantada (Lugo) ha sido reconocido como municipio Starlight, de forma que...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...