InicioECONOMÍALos precios industriales caen un 1% en Galicia en 2020, menos que...

Los precios industriales caen un 1% en Galicia en 2020, menos que la media española

Publicada el


Los precios industriales descendieron un 1% en Galicia de media durante 2020 en comparación con el año anterior, según datos de este martes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta bajada es menor al recorte de precios industriales en España durante el año (-1,4%). Las tasas interanuales acumulan 19 meses consecutivos de disminución en la comunidad gallega.

El descenso de precios industriales en 2020 está protagonizado por el desplome del 3,7% de la energía, ya que en el resto de bienes se incrementa.

Con todo, en diciembre respecto a noviembre hay un incremento del 0,9% en el caso gallego, que sirve para moderar el retroceso anual de 2020.

DATOS ESTATALES

Los precios industriales subieron un 1% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior y moderaron su caída interanual hasta el 1,4%, su menor retroceso desde enero de 2020.

Con el recorte interanual de diciembre, casi un punto y medio más moderado que el de noviembre (-2,8%), los precios industriales encadenan 19 meses consecutivos de tasas negativas.

La moderación de la caída interanual de los precios industriales en el último mes de 2020 se ha debido principalmente al avance en más de 3,5 puntos de la tasa interanual de la energía, hasta el -6,3%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.

Por su parte, los bienes intermedios elevaron más de un punto su tasa interanual en diciembre, hasta el 1,2%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos.

El resto de sectores recortaron su tasa anual en diciembre, destacando el de los bienes de consumo no duradero, que registró una variación cinco décimas inferior a la del mes anterior, hasta el 0,3%, por el abaratamiento del procesado y la conservación de carne.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó tres décimas el pasado mes de diciembre, hasta el 0,8%, situándose más de dos puntos por encima de la del IPRI general.

LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBEN UN 1% EN EL MES

En términos mensuales, los precios industriales subieron en diciembre un 1% respecto al mes anterior, su mayor alza mensual desde el mes de julio.

Este repunte se debe principalmente al aumento de los precios de la energía en un 2,4% y al avance en un 1,1% de los precios de los bienes intermedios. Los bienes de consumo no duradero, por su lado, recortaron sus precios un 0,1% en el último mes del año pasado.

TASAS POSITIVAS EN SIETE COMUNIDADES

Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales el pasado mes de diciembre, especialmente Asturias, Canarias y Andalucía, con aumentos de 4,8, 3,4 y 3,1 puntos, respectivamente.

A cierre del año pasado, diez comunidades autónomas presentaban tasas negativas interanuales de precios industriales y siete registraban tasas positivas.

Las tasas negativas más pronunciadas corresponden a País Vasco (-5,2%), Murcia (-4,3%) y Andalucía (-3,3%). Por su parte, los mayores crecimientos anuales de los precios industriales los experimentaron Asturias (+5,1%), Canarias (+3,8%) y Baleares (+2,7%).

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...