InicioSOCIEDADCasi 9.000 personas han recibido en Galicia las dos dosis de la...

Casi 9.000 personas han recibido en Galicia las dos dosis de la vacuna

Publicada el


Un total de 8.540 personas han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia, según informó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa tras anunciar las nuevas restricciones sanitarias en la comunidad autónoma gallega.

En ella, ha asegurado que el 98% de los primeros colectivos prioritarios –usuarios y trabajadores de residencias y personal del sector sanitario más expuestos al Covid– ya recibieron la vacuna. Y, aunque ha destacado el ritmo de vacunación pese a los problemas en el suministro, ha admitido que no es suficiente «para que la convivencia pueda tener el nivel que deseamos».

Asimismo, ha lamentado que no se disponga «ni de un calendario central de vacunación facilitado por el Gobierno ni de la garantía de en qué número y con qué intensidad van a llegar vacunas a los servicios autonómicos».

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

En este contexto, y con 66.899 dosis de vacuna administradas, a fecha 24 de enero, según publica la web de Sanidade, organizaciones sindicales consultadas por Europa Press destacan la disposición de personal y material, pero coinciden en las dificultades ante los problemas en el suministro.

«El lunes de la semana pasada se paró la vacunación», señala Emilia Lamas, secretaria general de CCOO-Sanidade, en referencia al colectivo de sanitarios de primera línea.

Al respecto, ha dicho que se tuvo que hacer a la espera de la llegada de nuevas dosis y con la previsión, según se les trasladó, de que se seguiría vacunando esta semana a aquellos que, por estar de baja u otros motivos, pese a ser del colectivo sanitario de primera línea, no pudieron recibirla.

«En las residencias de sigue poniendo la segunda dosis», ha precisado, no obstante. «Está previsto que esta semana se vacune lo que quedó», asegura, a su vez, Malules Carbajo, la secretaria autonómica del sindicato de enfermería Satse Galicia, que asevera que es lo que se les ha transmitido. «A los que estaban de baja o alguno que quedó sin vacunar», coincide.

INCORPORAR A MÁS PROFESIONALES

Mientras, vuelve a reclamar que matronas, personal de urgencias de quirófano y personal de atención a domicilio sean vacunados. En el caso de las primeras, afirma que en algunas áreas como las de Vigo sí se vacunó a «alguna matrona y ginecólogo» y añade que espera que las matronas finalmente sean incorporadas.

Por su parte, Javier Martínez, secretario de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de FESP-UGT Galicia, admite que la campaña de vacunación está «en una reprogramación constante». «Porque surgen incidencias de continuo, gente que se infecta, que no se puede vacunar», señala aludiendo también a las vinculadas por el retraso en la llegada de vacunas.

Sobre la campaña de vacunación, aclara, respecto al personal sanitario de primera línea, que «no se vacuna por categorías, se vacuna por servicios» y ratifica que le consta que «se ha empezado a vacunar en la privada».

Como Satse-Galicia reclama que se incluya ya en la vacunación al personal de ayuda a domicilio. «Van de casa en casa y pueden ser un vector de transmisión», afirma lamentando que sus demandas a este respecto no hayan tenido por ahora respuesta.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...