InicioECONOMÍAGalicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en...

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

Publicada el


Galicia ha reclamado unidad de acción entre las comunidades autónomas y el Gobierno central para presentar argumentos socioeconómicos eficaces que permitan defender los intereses de la flota en la negociación para la pesca en aguas compartidas con el Reino Unido, con el fin de evitar posibles recortes de cuotas.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, como representante de las comunidades autónomas, junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Quintana ha apelado a maximizar las posibilidades de este sector para compensar otras caídas y ha recordado que el Ejecutivo comunitario cedió a Reino Unido el 25 por ciento de las posibilidades de pesca europeas a cambio del acceso a aguas británicas durante cinco años y medio.

Además, considera necesario tener en cuenta la necesidad de disponer de cuota de especies para su cesión e intercambio con otros Estados miembros, y buscar el equilibrio entre aspectos medioambientales, económicos y sociales.

En este sentido, Quintana considera «clave» mejorar las propuestas del Consejo Internacional para la Exploración del Mar para especies como la merluza del norte, el rapante o el rape, para así evitar recortes o para lograr ampliar las subidas en las cifras presentadas para otras como la cigala o el alfonsino.

PROPUESTAS

Tanto para a merluza del norte como para el rapante, Galicia defiende mantener o aumentar el Total Admisible de Captura (TAC) teniendo en cuenta los datos de mejora de la biomasa.

Para el rape, reclama un incremento superior al aconsejado por el ICES, tanto por el comportamiento de la biomasa como por el mantenimiento otros años del Rendimiento Máximo Sostenible. Por otro lado, en relación a especies de aguas profundas, la Xunta defiende eliminar los TAC.

En relación al programa de trabajo de la presidencia portuguesa del Consejo de la UE, la Xunta echa en falta un mayor protagonismo de aspectos sociales y económicos del sector marítimo-pesquero en este contexto de pandemia y del impacto del Brexit.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...