InicioActualidadLas carreteras gallegas contabilizan 70 fallecidos en 2020, el menor número desde...

Las carreteras gallegas contabilizan 70 fallecidos en 2020, el menor número desde que hay registros

Publicada el


Un total de 70 personas perdieron la vida en las carreteras gallegas el año pasado, 18 menos que en 2019 y el menor número desde que existen registros oficiales, según informa la Delegación del Gobierno en Galicia en base al balance provisional de siniestralidad viaria de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esta cifra representa un 8% menos que en el año anterior, cuando hubo 88 fallecidos y es «un 25% inferior al promedio de los últimos cinco años», precisa la Delegación del Gobierno. Al respecto, remarca, al referirse al descenso de fallecidos, que «diez años antes la cifra de fallecidos llegó a 179 víctimas y que en el 2000 perdieron la vida 473 personas en las carreteras gallegas».

De estas cifras de siniestralidad, el delegado del Gobierno en Galicia recuerda que 2020 ha sido un año «marcado por la reducción de la movilidad viaria la causa de la pandemia de la Covid-19 y el periodo de confinamiento domiciliario». No obstante, afirma que espera que «los descensos conseguidos puedan consolidarse en este año».

Por otra parte, apunta que las mayores disminuciones se dieron en el acceso a las ciudades mientras que la circulación interprovincial se vino menos afectada.

MENOS ACCIDENTES

El año pasado, según estos datos, hubo también reducciones significativas en el número total de accidentes registrados con víctimas, accidentes mortales y heridos, de carácter leve o grave. En

En las vías interurbanas se registraron el año pasado 2.020 accidentes con víctimas, un 26% menos que el año anterior (2.783 accidentes) de los que 67 fueron accidentes con fallecidos, un 19% menos que en 2019 (83 accidentes mortales).

En lo que respecta a los heridos, los siniestros en carretera ocasionaron 327 heridos graves (19% menos que en 2019) y 2.589 heridos leves (32,2% menos que el año anterior).

Por provincias, el mayor descenso se dio en la provincia de A Coruña, con una disminución de la siniestralidad mortal del 36% y un total de 25 fallecidos, seguida de Lugo, con un 39% menos y 12 fallecidos. Pontevedra registró la misma siniestralidad mortal que el año anterior, un total de 24, mientras que Ourense suma una víctima mortal a las cifras de 2019, con nueve fallecidos.

CAUSAS

Mientras, el 88,5% de los accidentes mortales del año pasado se dieron en vías convencionales y casi la mitad fueron causados por salidas de vía, seguido por las colisiones. En los atropellos mortales, hubo un descenso con un total de seis frente a los 21 del año anterior.

En lo que respecta a la edad de las víctimas, se registró un descenso significativo en la franja de edad superior a los 55 años. En 2019, hubo 36 víctimas superiores a esta edad, de las que 24 eran mayores de 65 años. El año pasado las víctimas de estas edades disminuyeron hasta los 25 fallecidos.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...