InicioECONOMÍALa Xunta y su comité económico valoran "impulsar" los proyectos tractores a...

La Xunta y su comité económico valoran «impulsar» los proyectos tractores a través de una sociedad de mayoría privada

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidió este viernes una reunión con el comité de expertos económicos en la que se valoró la posibilidad de poner en marcha una sociedad de carácter privado, con participación pública minoritaria, para «impulsar» los proyectos tractores.

Este fue uno de los temas abordados en el encuentro con este órgano –que asesora al Gobierno gallego en el impacto que tendrá la pandemia de la covid-19–, al que también asistieron el vicepresidente económico, Francisco Conde, y los conselleiros Valeriano Martínez (Facenda), Rosa Quintana (Mar) y José González (Medio Rural).

En esta reunión, según informa la Xunta en un comunicado, se abordó «la posibilidad» de lanzar un mecanismo, consistente en una sociedad con «participación pública relevante pero minoritaria», que sea «capaz de involucrar a socios privados de referencia y de interactuar» con instituciones autonómicas, estatales y europeas, entre otros agentes, cumpliendo con los requisitos para que las iniciativas se constituyan como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).

Entre las funciones que tendrá este nuevo instrumento, el Gobierno gallego menciona la convalidación de la estrategia «en su conjunto» y «de cada uno» de los proyectos, garantizar «la gestión coordinada» de los mismos a corto plazo, «dinamizar las acciones» para la captación de fondos y «la incorporación de mejoras prácticas» en el desarrollo de otras iniciativas similares en países europeos.

En cualquier caso, la Xunta asegura que la creación de esta sociedad privada «no limitará» su capacidad para «habilitar otros instrumentos de financiación o participación accionarial» en proyectos tractores que consideren «esenciales» para el tejido gallego, «con independencia de que tengan acceso o no a los fondos europeos».

DESARROLLARLOS «EN TIEMPO Y FORMA»

Además, la Xunta y su comité de expertos económicos coincidieron este viernes en señalar la «urgencia de garantizar» el desarrollo «en tiempo y forma» de estas iniciativas, además de la importancia de «eliminar barreras» y «dotar de mayor agilidad».

En este contexto, según informa la Administración gallega, el comité de expertos destactó la nueva ley de reactivación económica como «un instrumento absolutamente necesario para la agilización administrativa» y el «fomento» de la actividad privada.

Asimismo, el comité «incidió en el liderazgo» del Ejecutivo autonómico para conseguir «un amplio consenso político, económico y social» como un «respaldo imprescindible» a esta iniciativa normativa.

De hecho, la Xunta asegura que los expertos económicos ven «correcta» la estrategia de «reforzamiento» del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y abogan por «convertirlo en un punto de conexión y coordinación» de los proyectos detectados por la propia Administración o presentados desde el sector privado.

últimas noticias

Un vertido de aceite de una nave en Ribeira (A Coruña) afecta a las redes de pluviales y saneamiento

La rotura de un depósito de aceite de oliva de una empresa en el...

La Asociación contra el Cáncer pide a municipios coruñeses no apoyar eventos con patrocinio de industria del tabaco

La Asociación Española Contra el Cáncer en A Coruña se ha puesto en contacto...

Rural.-Agentes forestales denuncian «falta de medios» en los incendios de Ourense:»estamos colapsados, no somos capaces»

En plena oleada de incendios forestales que azota Ourense, los profesionales del sector denuncian...

El PSOE ve un «patrón» en las comunidades del PP ante catástrofes como incendios: «Siempre tarde, mal y con recortes»

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha arremetido este jueves contra el...

MÁS NOTICIAS

Gobierno concede 329 millones a CCAA y ayuntamientos para rebaja de transporte público en el primer semestre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 329,3 millones de euros en...

Las vacantes en empresas gallegas suben un 20,8% en el segundo trimestre, con 14.452 puestos libres

El número de vacantes en empresas gallegas de más de 10 empleados se situó...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...