InicioPOLÍTICAEl Comité Federal del PSOE arropa a Illa en Barcelona este sábado...

El Comité Federal del PSOE arropa a Illa en Barcelona este sábado antes de volcarse en la campaña de las catalanas

Publicada el


El Comité Federal del PSOE retoma este sábado su actividad tras casi un año sin reunirse por la pandemia, y lo hace con un encuentro semipresencial en Barcelona en el que la cúpula del partido, con el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza, arropará al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat y todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En esta reunión, que se celebrará a partir de las 10.30 horas con la sede del PSC como base, pero de forma principalmente telemática, los máximos dirigentes del PSOE tienen como objetivo principal convocar oficialmente su 40º Congreso Federal para los días 15, 16 y 17 de octubre.

Con este congreso de otoño se iniciará el proceso para renovar la dirección del partido no sólo a nivel estatal sino también en los territorios, que deberán celebrar sus congresos regionales antes de 2022; entre ellos Galicia.

Además, al igual que en el resto de autonomías, tendrá lugar el de Andalucía en manos de la que fuera rival de Sánchez en el anterior Congreso de 2017, Susana Díaz.

Tras alzarse de forma cada vez más clara algunas voces dentro del ‘sanchismo’ que piden un paso a atrás a la dirigente andaluza, la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) defendió el pasado lunes que el PSOE afronta este proceso congresual con la intención de «reforzar mucho la tarea del partido y, por extensión, reforzar y renovar en algunos casos los liderazgos autonómicos para hacer al PSOE competitivo en todos los territorios».

En este contexto, algunos dirigentes, como el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE y vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, han puesto de ejemplo para el congreso andaluz la «generosidad» y la «altura de miras» del líder del PSC, Miquel Iceta, con su gesto en diciembre de renunciar a liderar la candidatura de las catalanas en favor de Illa, al entender que era un mejor candidato que podía darle un vuelco a sus expectativas.

EL ‘EFECTO ILLA’ SE CONFIRMA, SEGÚN EL CIS

A este respecto, el llamado ‘efecto Illa’ al que aluden los socialistas catalanes para justificar su decisión de sacarle del Ministerio de Sanidad y de la gestión de la pandemia, en plena tercera ola del coronavirus, se ha visto de momento confirmado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En su encuesta preelectoral de este jueves dio al PSC ganador en votos, y situó al ministro como el candidato favorito a presidir la Generalitat.

El cónclave de la cúpula socialista en Barcelona se produce poco después de esa encuesta, y a una semana de que el 29 de enero empiece la campaña de las catalanas –previstas por ahora para el 14 de febrero–, e Illa se vuelque de lleno en la contienda electoral, cuando ya haya dejado su cargo –algo que se prevé que haga a lo largo de la próxima semana–.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que participará presencialmente junto a Illa en la reunión de este sábado, afirmó este jueves que el ministro dejará su cargo antes del viernes 29, aunque la fecha del 14 de febrero para las catalanas todavía no sea definitiva.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSCJ) decidió suspender de forma provisional el aplazamiento hasta el 30 de mayo que había realizado la Generalitat de los comicios, con el argumento de evitar riesgos sanitarios en plena tercera ola de la pandemia del coronavirus. La justicia se ha dado de plazo hasta el 8 de febrero para tomar una decisión.

PRIMERA REUNIÓN PRINCIPALMENTE TELEMÁTICA

Además de Illa e Iceta, participarán presencialmente en el Comité Federal el presidente Sánchez; el secretario de Organización y ministro de Transportes, José Luis Ábalos; el secretario ejecutivo de Coordinación Territorial, Santos Cerdán; y la vicepresidenta primera y secretaria de Igualdad, Carmen Calvo.

La reunión comenzará con el análisis político en abierto de Sánchez, y después de él, tomará la palabra Illa, tras lo cual el encuentro proseguirá a puerta cerrada, con la mayoría de sus miembros participando de forma telemática por motivos sanitarios, por primera vez en la historia del PSOE.

La anterior reunión del Comité Federal se celebró de forma presencial en febrero de 2020, antes de que irrumpiera con fuerza en España la pandemia del coronavirus en marzo, y poco después de conformarse en enero el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...