InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Colegio de Médicos de Ourense pide un confinamiento domiciliario que frene...

El Colegio de Médicos de Ourense pide un confinamiento domiciliario que frene el avance «insostenible» del virus

Publicada el


El Colegio de Médicos de Ourense ha exigido a los responsables políticos y a la ciudadanía ourensana, «medidas muy contundentes para frenar cuanto antes la rápida y negativa evolución de los contagios», entre las que han destacado un confinamiento domiciliario, «la forma más rápida y segura para minimizar al máximo los ingresos hospitalarios y las muertes».

El colegio ha recomendado, a través de un comunicado, un encierro similar al que ya se estipuló en marzo de 2020, durante la primera ola del coronavirus, aunque con ciertos matices: durante 20 o 30 días, en los que se permitiría la actividad escolar, el deporte individual y los paseos al aire libre de los convivientes.

Para la entidad, el aumento exponencial de los contagios por covid-19 del que, según han subrayado, ya habían alertado antes de las Navidades, «está llevando al límite de sus posibilidades al sistema sanitario, una sobrecarga asistencial cada vez más difícil de asumir». Esta situación justifica, según el Colegio Médico, su petición de un encierro más estricto.

Con todo, de no aplicarse el confinamiento domiciliario, el colegio ha señalado que sí «es necesario restringir la actividad fuera de casa a lo verdaderamente esencial», así como «prohibir las reuniones y encuentros entre no convivientes, sobre todo en espacios cerrados, incluyendo domicilios particulares».

HACER CUMPLIR LAS PROHIBICIONES

Además, han hecho especial hincapié en que las fuerzas hagan cumplir, «mediante los cambios legislativos que sean necesarios», las prohibiciones estipuladas con las consecuencias penales que correspondan.

El Colegio de Médicos de Ourense ha reconocido «ser conocedor» de los costes económico y social que las medidas que proponen podrían conllevar, pero han destacado que «en estos momentos la prioridad es salvar vidas y garantizar la asistencia sanitaria a todos los pacientes, tanto a los infectados por covid-19 como al resto».

últimas noticias

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

MÁS NOTICIAS

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...