InicioECONOMÍAHosteleros y autónomos de Ferrolterra se concentran para exigir "ayudas que no...

Hosteleros y autónomos de Ferrolterra se concentran para exigir «ayudas que no llegan»

Publicada el


Hosteleros y autónomos se han concentrado en la tarde de este miércoles en Ferrol para demandar «unas ayudas que no llegan» y denunciar el «abandono» por parte de las Administraciones públicas pese a que son los más afectados por las restricciones para frenar los contagios de la covid-19.

Así lo ha denunciado una de las integrantes de la plataforma ‘Hostalerios y Autónomos Ferrolterra’, Azucena Rico, quien ha señalado que el propio Ayuntamiento de la ciudad publicó este mismo miércoles las ayudas anunciadas el pasado mes de noviembre.

De este modo, ante el Consistorio ferrolano, los participantes en la protesta han hecho sonar sus cacerolas y han portado sus ropas de trabajo –como mandiles– y figuras que simulaban las llaves de sus negocios, objetos que han colgado en la entrada principal del Ayuntamiento.

«Es un parchecito porque los gastos siguen activos y si te dan lo máximo de la ayuda serían 3.500 euros pero el problema es que te obligan a estar en activo durante tres meses desde el momento en el que te lo aprueban», ha asegurado la empresaria del ocio nocturno, que criticado esta condición cuando se ven obligados a estar cerrados por las propias restricciones.

Rico ha asegurado que «es un poco incongruente lo que hacen, cuando lo están ligando a la actividad, pero al mismo tiempo te están obligando a cerrar».

La integrante de Hostaleiros y Autónomos Ferrolterra ha detallado que todos los establecimientos tienen «los mismos gastos» como «el alquiler, suministro eléctrico, agua, autónomos». «El que tiene una sociedad también tiene que seguir pagando, asesoría y las ayudas pocos te solucionan», ha señalado asegurar que «lo no puede ser es estar pagando al 100% cuando los negocios están al 50% en terraza, en días como el de hoy, que llueve toda la jornada».

Por último, Rico ha detallado que tienen previsto seguir concentrándose «todos los miércoles por algo que estimamos que es justo, luchar por nuestros puestos de trabajo y por nuestra forma de vida».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...