InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de...

Empresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de recuperación sean eficaces

Publicada el


El Círculo de Empresarios de Galicia ha hecho este miércoles un llamamiento para que las administraciones adopten medidas encaminadas a agilizar las tramitaciones administrativas, con el fin de poder «aprovechar» los fondos de recuperación postpandemia y que éstos sean eficaces en la reactivación de la economía.

Así lo ha trasladado la presidenta de la entidad empresarial viguesa, Patricia García, quien ha dado a conocer un manifiesto elaborado por el Foro de Entorno Socioeconómico del Círculo, en el que se recogen los ejes fundamentales para la reconstrucción económica.

En el documento, los empresarios constatan que la pandemia de COVID ha causado un «profundo deterioro económico» y, aunque los fondos de la UE «abren una etapa de oportunidad», el Foro no oculta su «preocupación» ante algunos factores que podrían «condicionar el éxito» de la tarea de recuperación.

Por ello, han planteado una serie de demandas «irrenunciables», entre las que destacan la necesidad de agilizar y simplificar los procedimientos administrativos, algo que debe ir acompañado de políticas fiscales que atraigan inversión y de una «armonización legislativa nacional».

El Círculo también hace hincapié en la importancia de «concluir de una vez por todas las infraestructuras» en obras en Galicia y las que están pendientes de ejecutar, como el AVE, las conexiones de los puertos con la red europea, o la salida sur ferroviaria de Vigo.

Los empresarios han reclamado también una formación «continua y versátil», que esté adaptada a las necesidades del tejido empresarial, y en la que se premien «el esfuerzo y la meritocracia»; así como una mayor apuesta por las energías limpias, con el «desbloqueo» de la autorización para instalar parques eólicos marinos.

Finalmente, han reclamado políticas de promoción económica para «vender» Galicia como un buen lugar «para invertir, trabaja y vivir», y han pedido «aprovechar» la condición transfronteriza con Portugal, para hacer avanzar la eurorregión con intereses y objetivos comunes.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...