InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10...

Educación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10 millones para digitalizar los siete campus

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade y los tres rectores han cerrado este martes el reparto del fondo adicional que recibirán las universidades gallegas para impulsar y ultimar la digitalización de las infraestructuras y servicios de los siete campus.

El montante total asciende a diez millones de euros y el reparto se calculó a partir de los créditos de matrícula auditados para cada universidad en el periodo 2019-2021.

La Universidade de Santiago de Compostela será la que reciba el mayor número de fondos, unos 4,04 millones de euros que suponen algo más del 40 por ciento de la partida.

La institución académica viguesa, por su parte, se beneficiará del 31,6 por ciento del total mientras que A Coruña del 28 por ciento de los créditos, unos 3,16 y 2,8 millones de euros, respectivamente.

El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, se reunió este mismo martes con los tres rectores, Antonio López (USC), Julio Abalde (UDC) y Manuel Reigosa (UVigo), para abordar las acciones a las que se destinarán estos fondos y que quedarán fijadas en un convenio de colaboración que se materializará en próximas fechas.

RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

La institución académica compostelana dedicará esta inversión a impulsar la administración electrónica y la digitalización de expedientes administrativos.

Asimismo, incidirá en la preparación y adaptación de sus infraestructuras a las necesidades digitales, entre ellas la nueva Facultad de Medicina y la licitación del proyecto básico del edificio de Ciencias da Saúde.

Su homóloga coruñesa dedicará los fondos a la mejora de sus sistemas de videoconferencia, accesos remotos o ciberseguridad, con el fin de potenciar la conectividad y la compatibilización de la docencia presencial y telemática.

Entre otras cuestiones, trabajará en la renovación tecnológica de los servicios centrales y del equipo informático de centros docentes, la administración electrónica y la formación en competencias digitales y recursos digitales.

Finalmente, la universidad viguesa implantará un sistema de administración electrónica integral, y destinará recursos a la renovación tecnológica de sus infraestructuras y a la internacionalización, mediante la captación de alumnos en remoto en el extranjero.

últimas noticias

La Xunta ve en el anuncio de inversiones en aeropuertos una «maniobra de distracción» tras el recorte de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tachado el anuncio del...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...