InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10...

Educación cierra con las universidades el reparto del fondo adicional de 10 millones para digitalizar los siete campus

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade y los tres rectores han cerrado este martes el reparto del fondo adicional que recibirán las universidades gallegas para impulsar y ultimar la digitalización de las infraestructuras y servicios de los siete campus.

El montante total asciende a diez millones de euros y el reparto se calculó a partir de los créditos de matrícula auditados para cada universidad en el periodo 2019-2021.

La Universidade de Santiago de Compostela será la que reciba el mayor número de fondos, unos 4,04 millones de euros que suponen algo más del 40 por ciento de la partida.

La institución académica viguesa, por su parte, se beneficiará del 31,6 por ciento del total mientras que A Coruña del 28 por ciento de los créditos, unos 3,16 y 2,8 millones de euros, respectivamente.

El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, se reunió este mismo martes con los tres rectores, Antonio López (USC), Julio Abalde (UDC) y Manuel Reigosa (UVigo), para abordar las acciones a las que se destinarán estos fondos y que quedarán fijadas en un convenio de colaboración que se materializará en próximas fechas.

RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

La institución académica compostelana dedicará esta inversión a impulsar la administración electrónica y la digitalización de expedientes administrativos.

Asimismo, incidirá en la preparación y adaptación de sus infraestructuras a las necesidades digitales, entre ellas la nueva Facultad de Medicina y la licitación del proyecto básico del edificio de Ciencias da Saúde.

Su homóloga coruñesa dedicará los fondos a la mejora de sus sistemas de videoconferencia, accesos remotos o ciberseguridad, con el fin de potenciar la conectividad y la compatibilización de la docencia presencial y telemática.

Entre otras cuestiones, trabajará en la renovación tecnológica de los servicios centrales y del equipo informático de centros docentes, la administración electrónica y la formación en competencias digitales y recursos digitales.

Finalmente, la universidad viguesa implantará un sistema de administración electrónica integral, y destinará recursos a la renovación tecnológica de sus infraestructuras y a la internacionalización, mediante la captación de alumnos en remoto en el extranjero.

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...