InicioSOCIEDADCSIF pide endurecer el estado de alarma para que las CCAA puedan...

CSIF pide endurecer el estado de alarma para que las CCAA puedan adelantar el toque de queda y decretar confinamientos

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes al Gobierno que endurezca el Real Decreto de estado de alarma para que las comunidades autónomas tengan cobertura legal para adelantar el toque de queda o decretar confinamientos ante la situación de la pandemia.

El sindicato ha manifestado en un comunicado, de cara al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles, la necesidad de que los gobiernos autonómicos puedan poner en marcha confinamientos «cortos y severos» ante el crecimiento exponencial de los contagios, los ingresos hospitalarios y la ocupación de las UCI.

Por otra parte, CSIF ha reclamado un análisis de las plantillas del Sistema Nacional de la Salud «con transparencia para conocer los recursos humanos y determinar los refuerzos». Han explicado que el pasado 16 de diciembre Sanidad así se lo reclamó a las autonomías, pero aún no han trasladado los datos pese a la gravedad de la situación.

En esta línea, la organización sindical ha lamentado que los delegados de CSIF trasladan la preocupación de los profesionales y temen que se pueda llegar a una saturación generalizada después de superarse el pico de contagios.

En este contexto, han enfatizado que los profesionales «siguen sobrepasados», porque a esta tercera ola se le une la campaña de vacunación y que, para ello, han reclamado contrataciones de personal en todas las categorías que intervienen en el proceso.

BAJAS PERSONAL SANITARIO

Además, tal y como ha denunciado CSIF, las bajas del personal de la sanidad pública por contagio del Covid19, disparadas en esta tercera ola de la pandemia, así como las producidas por la situación de estrés y cansancio que acarrean las plantillas por el exceso de trabajo están agravando la situación en hospitales y centros de salud de toda España.

A esta situación, se suman los aislamientos de personal que se han producido estos días por la imposibilidad de realizar la PCR por la nevada o los aislamientos preventivos derivados de contactos estrechos tras las fiestas navideñas.

Así, han advertido de un «próximo colapso» del Sistema Nacional de Salud y, ante esta situación, CSIF también ha solicitado que se adopten las medidas oportunas, incluso con traslados de pacientes entre comunidades autónomas en función de la capacidad o el despliegue de hospitales de campaña.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...