InicioECONOMÍAGradiant abre el primer laboratorio gallego de desarrollo de 5G para dar...

Gradiant abre el primer laboratorio gallego de desarrollo de 5G para dar servicio a empresas

Publicada el


El centro tecnológico Gradiant ha presentado este martes su proyecto de laboratorio-centro empresarial de desarrollo de 5G, que se pondrá en marcha en el primer semestre de este año, y que dará servicio a las empresas gallegas.

El director general de Gradiant, Luis Pérez Freire, ha subrayado que el laboratorio está ubicado en el propio centro tecnológico y arrancará con una plantilla de entre 15 y 20 empleados, aunque cuenta con el respaldo y asesoramiento del centenar de profesionales que trabajan en Gradiant.

Esta iniciativa, que comienza su andadura con un presupuesto de un millón de euros y pretende captar otros 10 millones en los próximos años, tiene varios objetivos, entre ellos, atraer grandes socios multinacionales (‘big players’). De hecho, los responsables de Gradiant han confirmado ya contactos con grandes actores del ámbito de las tecnologías a nivel internacional para lograr la instalación de una planta en Galicia.

Así, el laboratorio trabajará para apoyar el uso e implantación del 5G en las empresas gallegas, especialmente en las pymes (que son el 85 % de sus clientes) y se enfocará en el apoyo a sectores como el aeroespacial, la automoción, la industria 4.0, la modernización del sector primario o la sanidad.

Según ha explicado Luis Pérez Freire, la tecnología 5G podrá ser útil en cuestiones como la localización remota de naves, la conducción inteligente, los coches autónomos,los procesos productivos, o la monitorización remota en la atención sanitaria, entre otros ámbitos.

INSTRUMENTO «ÚTIL»

«Queremos que el laboratorio sea un instrumento útil, sobre todo a las pymes, y que esté abierto a las empresas», ha señalado el director de Gradiant, quien ha añadido que este centro tecnológico está trabajando precisamente en una «cartera de servicios» para ofrecer a sus clientes.

A ese respecto, ha afirmado que este proyecto nace en un momento «clave», de transición del 4G al 5G, y «hay mucha tecnología por desarrollar». «No todo el mundo puede hacerlo, y aquí se abre un hueco de oportunidad para las empresas pequeñas, pero con un foco tecnológico claro», ha señalado Pérez Freire, que ha confirmado que el laboratorio ya cuenta con equipamiento y las empresas han mostrado su interés en el servicio.

Por parte, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha puesto en valor el trabajo de Gradiant y su capacidad de «tracción» en el «ecosistema empresarial», especialmente en un contexto de pandemia en el que se ha «acelerado» la digitalización. Para Argerey, este laboratorio-centro empresarial es una «iniciativa de mucho valor».

Mientras, el gerente de Gradiant, Fernando Jiménez, ha recordado que este centro, puesto en marcha hace más de 12 años, ha invertido en innovación más de 47 millones de euros en este período, en el que ha trabajado para 340 clientes.

Este centro tecnológico cuenta con una plantilla de altamente cualificada de casi un centenar de personas y, en 2020, ha tenido unos ingresos de 5,3 millones de euros. Además de sus proyectos internacionales, trabaja habitualmente en cooperación con unas 200 firmas gallegas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...