InicioHistoria y PatrimonioEl Estado plantea que los Franco puedan llevarse de Meirás bienes sin...

El Estado plantea que los Franco puedan llevarse de Meirás bienes sin inventariar y electrodomésticos

Publicada el


El Estado plantea que los Franco puedan llevarse del Pazo de Meirás electrodomésticos y bienes sin inventariar, aunque también deja abierta la posibilidad a otros «bienes muebles inventariados» en la medida que fuera posible «precisar mejor su grado de conexión» como Bien de Interés Cultural (BIC) o en relación también a «los usos futuros» del inmueble.

Así se recoge en un escrito remitido al Juzgado de Primera Instancia número uno de A Coruña con la conclusiones de la Dirección General del Patrimonio del Estado remitidas a la Abogacía General.

El mismo da respuesta al requerimiento efectuado por el juzgado para que, por parte de la Administración General del Estado, se determinaran los bienes que tenían que ser entregados a los Franco ·por ser objetos de estricto uso personal o que, por sus características, «nada aportan a la significación del pazo como Bien de Interés Cultural (BIC) y cuya retirada en nada comprometa los posibles usos definitivos» del inmueble.

Tomando como referencia el inventario realizado el 11 de noviembre del año pasado, también a solicitud del juzgado, por técnicos de la Consellería de Cultura y de Patrimonio Nacional, la Dirección General del Patrimonio del Estado plantea que se pueda entregar a los demandados «todos los electrodomésticos y los muebles no inventariados contenidos en el pazo».

EXCEPCIONES

«Exceptuados los fondos bibliográficos y las alfombras y elementos textiles de todo tipo, así como que, adicionalmente, se podrá valorar la entrega, a petición formulada por los demandados de forma singularizada respecto de bienes concretos, de otros bienes muebles inventariados a medida que fuera posible precisar mejor su grado de conexión con el BIC y con los usos futuros del mismo», añade.

Asimismo, precisa que tanto Patrimonio Nacional como la Secretaría de Estado de Memoria Democrática «manifestaron de forma expresa su conformidad con este criterio». Por el contrario, afirma que la Consellería de Cultura, Educación e Universidade «no ha formulado matizaciones, precisiones o correcciones respecto a este planteamiento en el plazo en el que se le solicitó manifestase su parecer».

RESPUESTA AL BNG

Por otra parte, en respuesta fechada el 15 de diciembre tras una pregunta parlamentaria del diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, sobre el posible intento de traslado por parte de los Franco de bienes antes de que se produjese la entrega del pazo de forma provisional, la Administración del Estado resume los pasos dados a este respecto y afirma que se realizan «cuantas actuaciones son necesarias y se emplean cuantos medios se precisen para garantizar los objetivos establecidos».

últimas noticias

El aeropuerto de Santiago pierde más de 200.000 pasajeros en el primer semestre, mientras repuntan en Vigo y A Coruña

El aeropuerto de Santiago registró una pérdida de más de 200.000 pasajeros (-13,5%) en...

Leonor recibe «con mucho orgullo» el título de hija adoptiva de Marín, su «casa» durante meses

La princesa Leonor ha recibido "con mucho orgullo" el título de hija adoptiva por...

El Gobierno expone a las CCAA los objetivos que vertebrarán el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha reunido este...

El púgil Sergio ‘Maravilla’ Martínez traslada su método de entrenamiento a Galicia

La leyenda y nueve veces campeón del mundo de boxeo Sergio 'Maravilla' Martínez se...

MÁS NOTICIAS

Concepción Pombo, elegida nueva directora xeral de la CRTVG en tercera votación solo con el apoyo del PP

La periodista Concepción Pombo ha sido elegida nueva directora xeral de la Corporación de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...