InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRomán Rodríguez insiste en que las aulas son "espacios seguros" y "no...

Román Rodríguez insiste en que las aulas son «espacios seguros» y «no hay transmisión dentro de los centros»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha insistido este lunes en que las aulas son «espacios seguros» frente a la covid y que «no hay transmisión interna dentro de los centros».

A preguntas de los medios de comunicación en el transcurso de una visita oficial al IES Valle Inclán de Pontevedra, el conselleiro ha indicado que, ante esta tercera ola de la pandemia, debe estarse «alerta». «Tenemos que seguir trabajando como hicimos en el primer trimestre, que tuvimos un resultado muy positivo, y tenemos que estar, obviamente, preocupados», ha añadido.

Román Rodríguez se ha referido a los últimos datos conocidos de incidencia de la covid-19 en los centros educativos de Galicia, que son los relativos a la jornada lectiva del pasado viernes y que informaban de un total de 1.692 casos activos.

En este sentido, el conselleiro ha reconocido que los recintos escolares «son espacios abiertos que forman parte de la sociedad» y, por tanto, «la situación sanitaria de los centros educativos evoluciona conforme evoluciona la situación general».

Así, ha recordado que en el primer trimestre hubo «un momento alcista» de casos que se prolongó hasta mediados de noviembre, justo un comportamiento similar al resto de la sociedad y, a partir de ahí, la incidencia empezó a bajar.

«Estamos recibiendo a aquellas personas que, debido a las interacciones sociales de la Navidad, tienen un número más elevado de infectados», ha reiterado.

ESPACIOS SEGUROS

El titular de Educación en el Gobierno Gallego ha considerado que «lo más importante es que se demostró que aulas son espacios seguros y que no hay transmisión interna dentro de los centros», ya que la «inmensísima mayoría» de personas que tienen la «mala suerte» de infectarse lo hacen fuera de los centros.

En todo caso, ha hecho un llamamiento a seguir trabajando y cumpliendo las pautas, porque «los protocolos y las medidas que se llevaron a cabo están funcionando». El conselleiro ha confiado en que, una vez que se identifique a todas las personas que se contagiaron en Navidad, «remita la crisis pandémica» y se pueda «recuperar lo antes posible» la normalidad.

Por último, el conselleiro también ha valorado el «gran trabajo» que están desarrollando los equipos directivos, los claustros y el alumnado, que, haciendo un «esfuerzo organizativo», se adaptaron a la situación.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...