InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn meteorito cruza el cielo gallego y provoca una estela de luz...

Un meteorito cruza el cielo gallego y provoca una estela de luz verde y fuertes detonaciones

Publicada el


Una piedra cósmica ha cruzado durante la madrugada de este lunes el cielo de Galicia tras impactar en la atmósfera terrestre, lo que ha provocado una explosión muy llamativa de luz, que varios testigos han definido como «bola de fuego» y que ha causado algunas detonaciones, que incluso han hecho vibrar algunos ventanales.

Así lo ha confirmado el director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), José Ángel Docobo, quien, consultado por Europa Press, ha explicado que esta piedra cósmica es «un meteoroide que gira en torno al sol y que en su trayectoria puede impactar en la atmósfera de algún planeta de interponerse éste en su camino».

Estos meteoroides, que se forman a partir de restos de choques entre asteroides, cometas y otros elementos, pueden, dependiendo de su masa, destruirse al impactar con la atmósfera o atravesarla. En este caso, la piedra cósmica, cuyo impacto en la tierra Docobo ha localizado «probablemente en la provincia de León», ha atravesado las capas atmosféricas más superficiales y «al llegar a las más bajas, ha provocado una explosión de luz y ruido que incluso ha hecho vibrar ventanas», ha explicado el astrónomo gallego.

La «bola de fuego de color verde», como algunos testigos han descrito el fenómeno en redes sociales, se ha podido avistar de Lugo a Pontevedra y de O Grove a Chantada, así como en El Bierzo.

UN GRAN BÓLIDO

La Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) ha confirmado que varias estaciones de su red han detectado la presencia de un gran bólido sobre Galicia y Castilla y León que también fue detectado en la estación de Estepa-Sevilla, a 600 kilómetros de distancia.

Según explica esta red en su página web, se denomina bólido o bola de fuego a las estrellas fugaces más luminosas, aquellas que igualan o superan el planeta Venus y son fenómenos que se producen cuando una roca de origen interplanetario penetra en la atmósfera terrestre a velocidades comprendidas entre 11 y 73 kilómetros por segundo.

Suelen ser rocas desprendidas de asteroides, cometas o, más raramente, de la Luna o Marte, según explica SPMN.

El Servicio de Emergencias recibió esta madrugada varias llamadas, desde la 1,36 a la 1,42 horas, desde las provincias de León y Ávila para informar de un resplandor en el cielo y de una explosión de un posible meteorito, lo que finalmente ha confirmado la Red de Investigación Bólidos y Meteoritos.

El astrofísico y científico planetario y profesor en el CSIC-IECC Josep M. Trigo es el encargado de hacer el seguimiento y reconstrucción de la trayectoria de este meteorito, cuyo estampido sónico ha sido audible desde varias ciudades del noroeste de España, como ha escrito en su cuenta de Twitter.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...