InicioECONOMÍAEl PSdeG demanda a la Xunta una estrategia para la gestión de...

El PSdeG demanda a la Xunta una estrategia para la gestión de residuos derivados de la pandemia

Publicada el


El Grupo Socialista en la Cámara gallega ha demandado a la Xunta que elabore una estrategia con directrices claras para el almacenamiento y tratamiento de residuos vinculados con la crisis sanitaria.

En un comunicado, la viceportavoz del PSdeG en el Pazo do Hórreo, Paloma Castro, ha instado a la Administración autonómica a que establezca «una regulación específica» para la gestión de estos residuos sanitarios desde su recogida a su traslado, tratamiento y depósito.

Todo ello, según ha apuntado Castro, debe llevarse a cabo bajo «óptimas» condiciones y con las «máximas garantías» para los profesionales encargados de hacerlo, atendiendo a la orden del Gobierno del Estado que regula la gestión de estos residuos.

Así figura en una batería de iniciativas parlamentarias registradas por los socialistas gallegos, que advierten de la necesidad de contar con herramientas en Galicia que eviten episodios como el de Manresa y que ha llevado a la Fiscalía a investigar a una empresa por vertir residuos contaminados sin medidas de protección.

Castro ha puesto el foco en que en Galicia «no se ha elaborado ningún protocolo» hasta el momento para la gestión de residuos sanitarios vinculados a la pandemia y critica que la Xunta «se limite a remitir a la instrucción estatal o bien aplica la normativa gallega en materia de residuos sanitarios correspondiente al año 2015».

Así las cosas, el PSdeG asegura que Sogama recibió durant la segunda ola de la pandemia «más de 69.800 kilos de residuos sanitarios de bajo riesgo, entre los que se cuentan buzos, guantes, mascarillas desechables o asimilables».

De este modo, según las cifras aportadas por los socialistas, el volmen de residuos recibidos por Sogama entre el 23 de noviembre y el 18 de diciembre es «un 7,38% más que en la primera oleada».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...