InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG pide la paralización de la UCI del CHUS por "riesgo...

La CIG pide la paralización de la UCI del CHUS por «riesgo importante de exposición» al covid

Publicada el


La CIG ha pedido este viernes ante la Inspección de Trabajo la paralización de la actividad de la UCI de adultos del Clínico de Santiago por el «incumplimiento de la normativa» de prevención y el «riesgo importante de exposición a la covid-19».

Esta petición se materializa después de que, según recoge la CIG en un comunicado, una evaluación realizada a principios de diciembre detectase en esta UCI «un riesgo importante en la exposición a la covid-19», lo que, aducen, «según los protocolos obliga la Gerencia a realizar una planificación preventiva y adoptar de manera inmediata una serie de medidas para controlar y reducir estos riesgos, tales cómo contar con box cerrados individuales con unas dimensiones adecuadas para la atención a enfermos críticos; prever las necesidades de equipación; adecuar el número de box a la presión asistencial; o dotarse de los medios humanos y materiales que sean precisos».

«Pero, a día de hoy, y a pesar del contundente resultado de la evaluación de riesgos, y de que los trabajadores llevan nueve semanas en huelga para exigir unas condiciones dignas, la realidad es que la Gerencia continúa sin corregir las deficiencias y sin aplicar las medidas preventivas para minimizar las posibilidades de contagio y proteger la salud del personal sanitario y de los enfermos», denuncia la CIG.

El sindicato, recuerdan, lleva «meses reclamando que se acometan las reformas comprometidas para resolver las deficiencias estructurales de esta unidad» y «demandando medidas organizativas y preventivas que permitan trabajar y recibir atención sanitaria en condiciones de seguridad, sin que hasta el momento se había hecho una sola actuación en este sentido», sostienen.

TODOS LOS RECURSOS PREVENTIVOS

Frente a estas acusaciones, fuentes del área sanitaria han recordado que «es conocido por toda la población» el «importante riesgo que supone para los profesionales de la sanidad atender a pacientes covid en todos los centros sanitarios», una cuestión que «se viene informando por parte de las autoridades sanitarias y sociedades científicas desde el inicio de la pandemia».

No obstante, aducen, los profesionales del área sanitaria de Santiago «tienen a su disposición todos los recursos preventivos existentes necesarios, así como las medidas de gestión oportunas», entre ellas, «la más importante y reciente, la vacunación de los profesionales que se ha iniciado esta semana en Galicia».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...