InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG pide la paralización de la UCI del CHUS por "riesgo...

La CIG pide la paralización de la UCI del CHUS por «riesgo importante de exposición» al covid

Publicada el


La CIG ha pedido este viernes ante la Inspección de Trabajo la paralización de la actividad de la UCI de adultos del Clínico de Santiago por el «incumplimiento de la normativa» de prevención y el «riesgo importante de exposición a la covid-19».

Esta petición se materializa después de que, según recoge la CIG en un comunicado, una evaluación realizada a principios de diciembre detectase en esta UCI «un riesgo importante en la exposición a la covid-19», lo que, aducen, «según los protocolos obliga la Gerencia a realizar una planificación preventiva y adoptar de manera inmediata una serie de medidas para controlar y reducir estos riesgos, tales cómo contar con box cerrados individuales con unas dimensiones adecuadas para la atención a enfermos críticos; prever las necesidades de equipación; adecuar el número de box a la presión asistencial; o dotarse de los medios humanos y materiales que sean precisos».

«Pero, a día de hoy, y a pesar del contundente resultado de la evaluación de riesgos, y de que los trabajadores llevan nueve semanas en huelga para exigir unas condiciones dignas, la realidad es que la Gerencia continúa sin corregir las deficiencias y sin aplicar las medidas preventivas para minimizar las posibilidades de contagio y proteger la salud del personal sanitario y de los enfermos», denuncia la CIG.

El sindicato, recuerdan, lleva «meses reclamando que se acometan las reformas comprometidas para resolver las deficiencias estructurales de esta unidad» y «demandando medidas organizativas y preventivas que permitan trabajar y recibir atención sanitaria en condiciones de seguridad, sin que hasta el momento se había hecho una sola actuación en este sentido», sostienen.

TODOS LOS RECURSOS PREVENTIVOS

Frente a estas acusaciones, fuentes del área sanitaria han recordado que «es conocido por toda la población» el «importante riesgo que supone para los profesionales de la sanidad atender a pacientes covid en todos los centros sanitarios», una cuestión que «se viene informando por parte de las autoridades sanitarias y sociedades científicas desde el inicio de la pandemia».

No obstante, aducen, los profesionales del área sanitaria de Santiago «tienen a su disposición todos los recursos preventivos existentes necesarios, así como las medidas de gestión oportunas», entre ellas, «la más importante y reciente, la vacunación de los profesionales que se ha iniciado esta semana en Galicia».

últimas noticias

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Rural.- La Xunta reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de los fondos ‘Leader’

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este sábado el compromiso...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...