InicioECONOMÍALos trabajadores de Ence avanzan movilizaciones hasta marzo para reclamar la continuidad...

Los trabajadores de Ence avanzan movilizaciones hasta marzo para reclamar la continuidad de la planta en la ría

Publicada el


Un grupo de trabajadores de Ence se ha manifestado este viernes convocados por el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) para reclamar al Gobierno del Estado la continuidad de la fábrica en la ría de Pontevedra.

Se trata de la primera movilización de un calendario de protestas que los empleados de la factoría mantendrán hasta marzo para demandar la retirada del artículo 18 del proyecto de Ley de Cambio Climático que recoge una limitación de la duración máxima de las concesiones en el dominio marítimo terrestre que supondría el fin de la pastera en Lourizán en el 2033.

En este artículo el Gobierno central pretende limitar a 75 años, con carácter retroactivo, el período máximo de las concesiones de Costas. Este plazo incluiría también las prórrogas de las autorizaciones.

Comisiones Obreras señala que el Gobierno de Pedro Sánchez intenta con esta normativa corregir lo aprobado por el Gobierno de Rajoy en la reforma de la Ley de Costas y que la coalición de PSOE y Podemos intentó modificar a través del cambio del reglamento de Costas.

La presidenta del comité de empresa de las oficinas de Ence, Ana Cedeira, ha asegurado que «una vez más» quieren «atacar y cerrar» la planta. «Lo vamos a batallar», ha anunciado Cedeira antes de avanzar que la manifestación de este viernes «es el comienzo de unas movilizaciones durante enero, febrero y marzo con un único objetivo: que los puestos de trabajo continúen».

La marcha a pie partió a las 13,00 horas desde la fábrica hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra con pancartas en las que se leía ‘PSOE, entérate, Ence non se pecha’ –‘PSOE, entérate, Ence no se cierra’–, o ‘Co pan dos nosos fillos non se xoga’ –Con el pan de nuestros hijos no se juega’–.

En el comunicado leído ante la Subdelegación del Gobierno, Ana Cedeira destacó que «el Gobierno del PSOE, por la puerta de atrás, pretende meter con su artículo 18.4 en la Ley de Cambio Climático, la muerte como empresa, como sector y como medio económico».

El comunicado concluyó con un «llamamiento» al Ministerio de Transición Ecológica, al Partido Socialista, a los grupos parlamentarios y al Gobierno, para la retirada del artículo 18.4 de la Ley de Cambio Climático. «Los políticos están para protegernos y garantizar nuestros derechos, no para destruirlos», ha concluido.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...