InicioECONOMÍAEl Puerto recurre la venta de Vulcano y pide mantenerla "en suspenso"...

El Puerto recurre la venta de Vulcano y pide mantenerla «en suspenso» mientras se dirime el conflicto de la concesión

Publicada el


El Puerto de Vigo, a través de los Servicios Jurídicos del Estado, ha presentado un recurso de reposición contra la venta del antiguo astillero vigués Vulcano (que se formalizó este jueves en una notaría de la ciudad) y ha pedido que dicha venta se mantenga «en suspenso» mientras no se dirime el conflicto jurisdiccional sobre la concesión de las instalaciones.

Esa concesión, otorgada y ampliada (hasta 2027) en su día por el propio Puerto, ha formado parte de la operación de venta de la unidad productiva, pero el organismo portuario sostiene que, una vez disuelta Factorías Vulcano, esa concesión quedaba extinguida y no se podía incluir en el procedimiento de liquidación.

La Audiencia Provincial de Pontevedra dio la razón a los administradores concursales, que defienden que la concesión forma parte de la unidad productiva, pero un informe del Consejo de Estado avala la rescisión.

Ante la disparidad de criterios, el Puerto planteó un conflicto ante el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales, que todavía no se ha pronunciado.

«SEGURIDAD JURÍDICA»

Es por ello que la Autoridad Portuaria ha presentado recurso de reposición ante el juzgado Mercantil 3, el mismo día en que se firmaba la venta de las instalaciones (concesión incluida) a Marina Meridional, por 7,8 millones de euros. El Puerto ha pedido la suspensión de la venta, que conoció «por los medios de comunicación», y ha subrayado que «es imprescindible que cualquier proyecto (…) aporte seguridad jurídica a los inversores».

Además, también ha remitido un burofax a la administración concursal «recordándole la situación actual de la concesión», y ha añadido que, si el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales autoriza la venta de toda la unidad productiva, incluida la concesión en dominio público portuario, «el plazo de dicha concesión vencería en 2027, debiendo realizarse, llegada esa fecha, un concurso público».

En todo caso, el Puerto ha trasladado su «total apoyo» a la actividad naval y a la defensa de la creación de puestos de trabajo vinculados a la construcción y reparación naval, aunque se debe proceder «con total garantía jurídica».

La firma de la escritura de compraventa de las instalaciones de la desaparecida Vulcano tuvo lugar este jueves y los nuevos propietarios del astillero tomaron posesión de la propiedad ese mismo día. De hecho, en una visita a la atarazana y en declaraciones a los medios, trasladaron su intención de retomar la actividad en la empresa (que pasará a llamarse Astilleros San Enrique) «de inmediato» y cifraron en «25 a 40» el número de empleos iniciales, que crecerán hasta los 200 «a medio plazo».

últimas noticias

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...