InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra moviliza este año 4 millones de euros en...

La Diputación de Pontevedra moviliza este año 4 millones de euros en programas de protección social

Publicada el


La Diputación de Pontevedra movilizará a lo largo de este año 2021 un total de 4 millones de euros en inversión social para cubrir las necesidades de personas vulnerables mediante programas de inclusión y protección que llevan a cabo los ayuntamientos y las entidades sociales.

«El compromiso de esta administración con el sufrimiento de la gente fue siempre una línea básica de actuación y con la covid fue el centro de nuestra actuación», ha afirmado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva.

En rueda de prensa junto a Olga García Ballesteros, diputada del área de Cohesión social; Carmela Silva ha destacado que la de este año 2021 es «la mayor inversión que hizo nunca esta institución» al mismo tiempo que ha resaltado que en el primer año de la pandemia la Diputación de Pontevedra fue «la única administración gallega, porque a la Xunta ni estuvo ni se la esperaba» que puso «recursos extraordinarios para que los ayuntamientos pudieran hacer frente a las necesidades de la gente».

Según ha explicado la presidenta la Diputación pontevedresa, este año aumenta un 3% el capítulo de política social. «Estamos adelantando todos los plazos porque entendemos que debemos ser proactivas en la lucha contra las consecuencias de la pandemia, en la atención a las personas dependientes y en promover la igualdad de oportunidades».

Carmela Silva ha indicado que en el Gobierno provincial quieren que los ayuntamientos y el tejido asociativo cuenten con recursos de manera «inmediata y ágil» para dar respuesta a las necesidades sociales.

Así, la junta de gobierno provincial celebrada este mismo viernes ha aprobado la cofinanciación de los servicios sociales comunitarios para los 52 concellos de la provincia de menos de 20.000 habitantes por un montante global de 2,5 millones de euros que irán destinados a costear el Servicio de Ayuda en el Hogar Básico y del personal para servicios sociales.

Este plan aumenta en 133.000 euros (5,3% más) su prespuesto y estrena como novedad que los municipios pueden ahora solicitar el adelanto del 50% del importe, «algo que antes de la covid-19 no podían».

Asimismo, la diputación también ha aprobado las bases de las ayudas a entidades que actúan en el ámbito social, son 470.000 euros. Hasta 2020 podían recibir hasta 6.000 euros pero ahora se ha aumentado a 7.000 euros el importe que puede recibir cada proyecto.

También se ha dado luz verde a las ayudas nominativas para proyectos sociales por 372.000 euros, que al haberse aprobado ya el presupuesto de la diputación ya pueden ser tramitadas. Los beneficiarios son unos 23 colectivos y asociaciones.

El próximo lunes día 18 se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia la bases de las ayudas de emergencia dotadas con 565.000 euros, lo que significa que se incrementan en un 17% respecto al año pasado.

También se adelantan los plazos para que los concellos puedan solicitar esta inversión y podrán obtener un anticipo del 50% (antes era sólo del 35% del importe). «Somos la primera administración de toda Galicia en aprobar este tipo de bases», ha asegurado Carmela Silva.

últimas noticias

Encuentran muerto a un ciclista al lado de su bicicleta en una calzada en Tui (Pontevedra)

Un ciclista ha aparecido muerto al lado de su bicicleta en la calzada del...

El PP de Ourense estará representado en el Congreso Nacional por 77 compromisarios y el de Lugo por 53

Los aparatos provinciales del PP de Lugo y Ourense han puesto en marcha este...

El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

MÁS NOTICIAS

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

Cierra tras alcanzar el objetivo la cuenta de ayuda a la familia de Rodeiro que perdió más de 20 vacas por un rayo

El Ayuntamiento de Rodeiro (Pontevedra) ha informado de que la cuenta solidaria para ayudar...

La USC no podrá impartir el próximo curso el Máter en Matemáticas y promueven una recogida de firmas para mantenerlo

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) no podrá impartir el Máster en Matemáticas...