InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prevé culminar la inmunización de los grupos prioritarios a mediados...

La Xunta prevé culminar la inmunización de los grupos prioritarios a mediados de febrero

Publicada el


Galicia ha vacunado para hacer frente al coronavirus, desde el 27 de diciembre de 2020, a 33.351 personas que están relacionadas con 525 residencias (de las 556 que hay en la comunidad), mientras que el lunes habrán recibido las inyecciones 20.000 profesionales que trabajan en primera línea de exposición al covid-19 –de centros públicos y privados–. En los centros residenciales (se ha vacunado en todos salvo en los que había algún brote de la infección, el 94%), se ha administrado la vacuna a 19.451 mayores y otras 13.900 dosis entre el personal sociosanitario.

De esta forma, la primera fase de la vacunación estará culminada a principios de la semana que viene. De hecho, el domingo día 17, se inicia la segunda parte para la segunda dosis de los pacientes que ya recibieron la primera, la primera, Nieves Cabo (de la residencia Porta do Camiño de Santiago de Compostela).

Con estos datos, tal y como avanzó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo este jueves, la Comunidad gallega tiene previsto culminar la inmunización de los colectivos prioritarios –residentes, profesionales sociosanitarios y profesionales sanitarios que se sitúan en la primera línea– a mediados de febrero, tras suministrar las segundas dosis a todos estos colectivos.

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, ha detallado estos datos en una comparecencia a petición propia en el Parlamento de Galicia, en la Comisión de Sanidade, en la que ha tenido palabras de agradecimiento y aliento para todos los profesionales y población, pero especialmente para el cuerpo de «élite» conformado por 200 profesionales de enfermería que se dedican en «exclusiva» a la vacunación contra la covid-19.

COLABORACIÓN Y ANIMA A TODOS A VACUNARSE

Carmen Parrondo también ha querido lanzar algunos mensajes a la población y a los grupos parlamentarios, a los que se ha dirigido en concreto para pedir su «colaboración» en este momento en el que, ha apelado, es preciso alcanzar los más altos niveles de vacunación posible.

Además de recordar que Galicia «cumple los objetivos» y administra todas las dosis que recibe, y que tiene capacidad para acelerar la aplicación de las dosis si recibe más inyecciones, Carmen Parrondo señalado que «el verdadero objetivo es vacunar al mayor número» de gallegos «lo antes posible».

En este sentido, afirmó que es «un objetivo muy alejado» de una «competición» por ver cuál es la comunidad que más vacuna. «Pero sí es una competición para vacunar al mayor número posible de gallegos, para acabar con la enfermedad y el virus», ha enfatizado la directora xeral de Saúde Pública, quien ha invitado a «que se vacune» toda la población, porque «es tarea de todos compartida» evitar los «tantos estragos» que ha hecho en la sociedad gallega el SARS-Cov-2.

Es necesario, añadió, que «todos hagamos un esfuerzo para trasladar a los ciudadanos la mayor tranquilidad». La vacuna, ha afirmado, «cuenta con todas las garantías de seguridad, eficacia y de la Agencia Europea del Medicamento», por lo que ha querido «animar» a toda la población que «tenga dudas» a que «se vacunen cuando les corresponda», porque «es una responsabilidad colectiva».

Galicia recibe unas 18.525 dosis de la vacuna de Pfizer semanal y ha contado otras 1.800 de la de Moderna. En este sentido, Carmen Durán ha señalado que el ritmo de vacunación «sería mejorable» de recibir más y hah confiado en que espera que se incremente el suministro.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...