InicioECONOMÍALa Xunta anuncia actuaciones hasta 2023 para evitar inundaciones en Carballo por...

La Xunta anuncia actuaciones hasta 2023 para evitar inundaciones en Carballo por la crecida del río Anllóns

Publicada el


La Xunta invertirá tres millones de euros hasta 2023 en cinco actuaciones para evitar inundaciones en Carballo (A Coruña) con motivo de la crecida del río Anllóns. Dos de los proyectos estarán licitados en el primer semestre de este año, según ha anunciado la conselleira de Infraestruturas y Mobilidade, Ethel Vázquez.

Tras la firma de un convenio con el alcalde del municipio, Evencio Ferreiro, ambos han compartido acto de presentación de manera virtual por «prevención» por la pandemia. Vázquez apuntó a las «recurrentes inundaciones» que sufre Carballo con «daños económicos» y «riesgo para la seguridad de las personas».

Dentro del «contexto de cambio climático» que provoca, dijo, «precipitaciones mucho más intensas en poco tiempo», el departamento autonómico, tras el estudio de la situación, financiará cinco proyectos de mejora del cauce en colaboración con el Ayuntamiento.

La del río Anllóns es una de las nueve áreas de «alto riesgo» de inundación de Galicia, señaló la responsable autonómica, que aseguró que las medidas son de «recuperación y revisión» y de «protección» frente a los desbordamientos.

Las dos obras cuyos proyectos están «más avanzados» son los de construcción de un bypass en la zona de Muíño de Quinto y la mejora hidráulica del río a su paso por la carretera de Sísamo, que se licitarán antes de julio. Hasta 2023 la Xunta acometerá otras tres actuaciones, como la demolición de un edificio o la remodelación del parque de San Martiño.

TERRENOS

El regidor carballés recordó que desde 1988 se han registrado cinco inundaciones «severas» en el municipio y que la última fue en 2016, siendo, dijo, un problema «cíclico». Es por ello que el Ayuntamiento gestionará la cesión de los terrenos para las obras para «que seamos capaces de paliar» el problema.

Ferreiro apostó por la «leal colaboración» entre las dos administraciones públicas para que los proyectos tengan «los menos inconvenientes posibles».

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...