InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación publica la ampliación de la oferta pública de empleo con 240...

Educación publica la ampliación de la oferta pública de empleo con 240 plazas de profesores técnicos de FP

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado este viernes la ampliación de la oferta pública de empleo anunciada por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade el pasado mes de diciembre, con la que se refuerzan 240 plazas para profesores técnicos de Formación Profesional.

Este montante de plazas se añadirá a las 336 ya convocadas en la OPE de 2020, por lo que el total ascenderá a unas 576 específicas para este cuerpo de profesorado.

La ley de presupuestos de este año permitió incluir hasta el 100% de las plazas que, estando dotadas presupuestariamente, hubieran estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2016.

Este incremento del 10 por ciento de las plazas permitió aprobar una oferta de empleo de 240 plazas más de estabilización de empleo temporal.

El cuerpo de profesores técnicos de formación profesional tiene una elevada tasa de temporalidad, por lo que resulta procedente que estas 240 plazas sean ofertadas en especialidades de este cuerpo.

La Consellería de Cultura, Educación y Universidad abrirá un nuevo plazo de solicitud en el cuerpo de profesores técnicos de formación profesional únicamente en aquellas especialidades en las que se incremente el número de plazas con esta ampliación.

El Gobierno gallego argumentó en su momento que el objetivo de este refuerzo es el de paliar la incerteza en la que la ‘Ley Celaá’ dejará a este colectivo, que se integrará en el de secundaria y pasará a ser un cuerpo a extinción. Esta reforma se introdujo en la norma a través de una enmienda.

ESPECIALIDADES

La opción que concentra más plazas es ‘Mantenimiento de vehículos’, con una treintena, además de ‘Procedimientos de gestión administrativa’ (20); o ‘Instalaciones electrotécnicas’ (16). También destacan ‘Peinado’ (16); ‘Sistemas y aplicaciones informáticas’ (17) o ‘Equipos electrónicos’ (14).

La propuesta también incluye plazas para ‘Cocina y pastelería’ (8); ‘Estética’ (10); ‘Fabricación e instalación de carpintería y mueble’ (12); ‘Instalaciones y mantenimiento de equipos térmicos y fluidos’ (6); ‘Laboratorio’ (4); ‘Máquinas, servicio y producción’ (1); ‘Mecanizado y mantenimiento de máquinas’ (10); ‘Operaciones y equipamientos de elaboración de productos alimentarios’ (8); y ‘Operaciones de producción agraria’ (8)

Asimismo, la oferta se completa con ‘Patronaje y confección’ (5); ‘Procedimientos de diagnóstico clínico y ontoprotésico’ (8); ‘Procedimientos sanitarios y asistenciales’ (12); ‘Procedimientos comerciales’ (12); ‘Producción de artes gráficas’ (2); ‘Servicios a la comunidad’ (7); ‘Servicios de restauración’ (7); ‘Soldadura’ (4); y ‘Técnicas y procedimientos de imagen y sonido’ (3).

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...