InicioActualidadLevantada la prohibición de plantar patatas en nueve ayuntamientos de A Coruña...

Levantada la prohibición de plantar patatas en nueve ayuntamientos de A Coruña y Lugo

Publicada el


La Consellería de Medio Rural ha decretado levantar la prohibición de plantar patatas en nueve ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo: Cariño, Ortigueira, Neda, Lourenzá, A Pastoriza, A Pontenova, Riotorto, Ribadeo y O Valadouro. Sin embargo, la plaga de la polilla guatemalteca ha aparecido en dos parroquias de Arteixo (A Coruña)

Este viernes, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución por la que se levanta esta prohibición en nueve municipios que dejan de estar afectados por la plaga de polilla guatemalteca, ya que no han registrado ninguna captura en los dos últimos años. Pasan a ser considerados como zona tapón.

A partir de ahora se permitirá plantar patata en estos municipios, pero se hará un seguimiento «exhaustivo» de los cultivos por parte de la Consellería de Medio Rural. En ese sentido, se establece la fecha de 1 de abril como el plazo máximo para presentar las declaraciones de plantación en todas las zonas tapón.

Además, la resolución del Diario Oficial de Galicia declara como zonas con plaga por la polilla y, por lo tanto, pasan a tener prohibida la plantación de patata, las parroquias de Sorrizo y Chamín, en el ayuntamiento coruñés de Arteixo.

De este modo, los agricultores afectados en Arteixo deberán presentar en un plazo de veinte días hábiles a contar desde viernes, día de la publicación en el DOG, una declaración de las existencias de patata almacenada para que los servicios oficiales procedan a su retirada y destrucción. Tras la eliminación de este tubérculo, deberán proceder a desinsectar el suelo, las paredes y el techo de la zona de almacenamiento.

Además, pasan a considerarse como zonas tapón las parroquias colindantes de Barrañán y Armentón, en el mismo ayuntamiento coruñés.

AYUNTAMIENTOS CON LA PLAGA

Según la información publicada este viernes por Medio Rural, en la provincia de A Coruña la plaga está presente en los siguientes ayuntamientos: Mañón, Muxía, Narón, San Sadurniño, Valdoviño, Arteixo (parroquias de Sorrizo y Chamín), A Laracha (parroquias de Lendo y Caión) y Carballo (parte sur de la parroquia de Noicela).

En la provincia de Lugo, se considera como zona infestada los ayuntamientos de: Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Mondoñedo, Trabada, O Vicedo, Viveiro y Xove.

últimas noticias

Rural.-Medio Rural destaca el potencial de la producción alimentaria ecológica valorada en más de 111 millones de euros

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial de este...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Gadis estrena una plataforma de pescado para potenciar sus pescaderías y el servicio a clientes

El grupo de distribución alimentaria Gadis ha estrenado una plataforma de pescado de 4.000...

Detenidas dos personas en la desarticulación de un punto de venta de droga en A Coruña

Dos personas, un hombre y una mujer, han sido detenidas como autores de un...

MÁS NOTICIAS

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Toda la plantilla vuelve a la fábrica de Sargadelos, que recupera una «aparente normalidad», según sindicatos

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...