InicioECONOMÍALas instalaciones del astillero vigués Vulcano pasan a manos de Marina Meridional...

Las instalaciones del astillero vigués Vulcano pasan a manos de Marina Meridional tras firmarse su adquisición

Publicada el


Marina Meridional ha firmado este jueves la adquisición del astillero vigués Factorías Vulcano, del que ha tomado posesión, y ha acordado con la administración concursal abonar la parte pendiente de los 7,85 millones de euros comprometidos, más de 5 millones, antes del próximo 31 de marzo.

Esta operación incluye las instalaciones y la concesión en la que se asienta el astillero. Precisamente, esta concepción ha estado rodeada de polémica dado que el Puerto entiende que la liquidación de la sociedad conlleva su extinción, mientras que la administración concursal considera debe formar parte de la enajenación de la unidad productiva.

En concreto, el pasado mes de octubre, el administrador concursal del astillero vigués Vulcano solicitó al Juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, que autorizase ejecutar la venta de las instalaciones a la única empresa que había presentado una oferta, Marina Meridional, y que permitiese la entrega de pagos a plazos hasta el 31 de marzo. Así, planteó que abonase mensualidades de 200.000 euros, que se quedarían en Vulcano si se frustraba la operación.

Marina Meridional presentó una propuesta para comprar las instalaciones de Vulcano por 7,8 millones de euros: 2,5 millones mediante la subrogación del crédito hipotecario del ICO, 1,7 millones mediante la subrogación del crédito del FOGASA, 3,5 millones en cheques bancarios, más los 70.000 euros ya depositados en el juzgado.

Fuentes de la administración concursal han detallado que hasta el momento se han abonado en torno a 3 millones de euros y que el pago de la parte restante ha sido pospuesto. De este modo, la empresa del grupo Argos dispondrá de un plazo que vencerá el próximo 31 de marzo para hacerlo efectivo, ya que, en caso contrario, perderá el importe abonado hasta el momento.

PAGO A PLAZOS

Por su parte, fuentes de la empresa han explicado a Europa Press que desde el pasado otoño se efectuó el pago a plazos acordado y que solo permanece restante el abono correspondiente a partes de la subrogación de los créditos del ICO y FOGASA. También han detallado que este jueves Marina Meridional ha tomado posesión del astillero.

Las mismas fuentes han valorado que la firma se haya efectuado a mediados de enero pese a que en principio la empresa del grupo Argos había contemplado que se realizase en un plazo comprendido entre el pasado otoño y el próximo 31 de marzo.

El astillero Vulcano pasó por dos concursos de acreedores en los últimos años y, acuciado por las deudas, entró en liquidación en verano de 2019. Posteriormente, Marina Meridional realizó la única oferta que se presentó para adquirir las instalaciones y la concesión, que expira en 2027, por 7,85 millones de euros.

Recientemente, el Juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra planteó formalmente el conflicto de jurisdicción en relación a la situación de la concesión y remitió las actuaciones al tribunal correspondiente, que no se ha pronunciado por el momento.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...