InicioECONOMÍAVieites apela a la "unidad empresarial" para reforzar y "renovar la imagen"...

Vieites apela a la «unidad empresarial» para reforzar y «renovar la imagen» de la patronal gallega tras años de crisis

Publicada el


El vigués Juan Manuel Vieites aspira a reforzar la confederación de empresarios de Galicia (CEG) tras años de crisis de la organización y para eso ha apelado al «esfuerzo, trabajo y unidad empresarial».

Vieites ha presentado este jueves las principales líneas de su candidatura en Lugo, en la sede de la confederación de empresarios de esta provincia, la primera en lanzarle a la presidencia de la patronal gallega con su aval, que formalizó el lunes.

El hasta ahora secretario general de la patronal conservera es el único aspirante a la presidencia de la CEG, concluido el plazo de presentación, dentro del cual Pontevedra también presentó su aval a Vieites.

Además, cuenta con el apoyo del presidente de la confederación coruñesa, Antonio Fontenla, quien este jueves le ha acompañado en Lugo y le ha dado su apoyo personal.

En lo que respecta a Ourense, el propio Vieites ha señalado que esa confederación reúne este jueves a su comité ejecutivo y «están en la misma orientación y mismos objetivos» mencionados por él. Por último, ha ratificado que «las sectoriales también están en la misma línea», según le comunicaron «personalmente».

«POR COMPROMISO EMPRESARIAL»

«Convencido de que avanzaremos juntos» se ha mostrado antes de subrayar que la CEG «está por encima de las personas y es necesaria para que represente al tejido empresarial gallego».

Vieites ha apostado también por la colaboración público-privada y se ha comprometido a «pelear para no dejar a nadie al margen» en ese objetivo de «unidad empresarial». «Me presento por compromiso empresarial y porque es la hora de la unidad empresarial de acción», ha incidido.

Al respecto, ha señalado que conoce «muy bien el asociacionismo empresarial» como «mecanismo de defender a los empresarios, los mayores generadores de economía, riqueza y también empleo».

En este sentido, ha visto «fundamental reforzar a la CEG en la colaboración con las administraciones públicas, con la CEOE, con la administración general del estado y con los agentes sociales», una cooperación que «ya tenía y se ha hecho en el día a día pero que hay que reforzar de manera proactiva».

En búsqueda del «bienestar y progreso en Galicia y a nivel internacional», ha asegurado venir «a trabajar con el apoyo de todos, también formando un equipo profesional y adecuado para defender a los empresarios de Galicia».

«¿Qué quiero reforzar? Y tendré que llevar al comité ejecutivo y a la junta directiva y asamblea general en su caso. Que nos creamos que somos verdaderamente la representación del empresariado gallego más importante, la institución fundamental de interlocución según la Constitución», ha destacado.

Así, ha abogado por el «fortalecimiento» de la comunicación y la «renovación de su imagen», así como el impulso del diálogo social para el fomento de metas como las infraestructuras para Galicia, la digitalización, las energías renovables, la internacionalización y proyectos para la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

A nivel interno, ha indicado que impulsará el consejo asesor de la CEG «con diálogo permanente con todo el que quiera estar a través de las comisiones y mayor presencia empresarial de las confederaciones y de las asociaciones de los sectores estratégicos en los órganos de gobierno».

Igualmente, ha dicho que fomentará una «mayor participación de la mujer» en la patronal gallega y la transparencia como «uno de los aspectos de primer orden» en la gestión de la CEG, para que tanto el comité como la junta tengan «conocimiento trimestral de la situación» de la organización.

Por último, ha reivindicado los «pilares básicos de la economía», entre ellos la libertad de empresa y de mercado y se ha marcado la meta de apoyar al tejido empresarial «intentando» que los fondos europeos de recuperación «puedan llegar y permeabilizar a las empresas, no solo a las grandes tractoras, sino también para las pymes y las microempresas».

LUGO, A CORUÑA, PONTEVEDRA

Por parte de Lugo, el consejero delegado de la patronal en esta provincia, Eduardo Valín, ha valorado a Vieites como «la persona ideal como candidato de consenso» y se ha mostrado seguro de que «trabajará por la necesaria unidad», desde su «conocimiento» de las organizaciones empresariales, que «le hacen idóneo» para el puesto.

Por su parte, Antonio Fontenla, que ha agradecido a la confederación «hermana» de Lugo su impulso de la candidatura de Vieites, ha señalado «satisfacción porque hay un candidato único» al que además conoce «desde hace muchos años» y al que incorporó durante su presidencia como persona de libre designación.

Ante su «gran experiencia» y «magnífica trayectoria», Fontenla está convencido de que lo hará «muy bien» y que contará con la colaboración «de todos en este momento tan delicado por la pandemia». «Desde luego, contarás con el mío personal», ha aseverado.

Por su parte, Pontevedra, que dará libertad de voto en las elecciones, ha sumado su aval al de Lugo este jueves y, a través de un comunicado de prensa, ha indicado que «el consenso alcanzado por la figura de Juan Manuel Vieites entre el empresariado gallego ha animado a la CEP a presentar oficialmente su candidatura».

«La Confederación de Empresarios de Pontevedra está en línea con la propuesta de Vieites, que en su programa defiende, entre otros objetivos, la unidad empresarial de acción y un mayor desarrollo económico y social de Galicia», incide.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...