InicioECONOMÍAEl empresariado lamenta en "nuevo golpe industrial" que supone el cierre de...

El empresariado lamenta en «nuevo golpe industrial» que supone el cierre de Siemens Gamesa

Publicada el


La confederación de empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal echa en falta «una actuación más decidida» de las administraciones ante el cierre de Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña).

El presidente de la confederación, Cristóbal Dobarro, ha trasladado su pesar por el cierre de la planta, «epílogo de una situación por la que viene manifestando preocupación desde hace tiempo y que supone la crónica de una muerte anunciada», según señala a través de una nota de prensa.

Dobarro sostiene que la ausencia de demanda del modelo de palas que se fabricaba en As Somozas y la falta de competitividad de esta planta en relación con otras pertenecientes al mismo grupo «hacían temer este desenlace», y en este sentido lamenta que no se hubiera producido «una actuación mas decidida y mayor previsión por parte de las administraciones, para haber dado una salida favorable a la comarca en estas circunstancias».

Su colectivo de empresarios muestra su preocupación por este «nuevo golpe industrial a la zona» de Ferrolterra, que inscribe en el proceso de desindustrialización que está padeciendo «en toda Galicia».

Con este panorama, insta a las administraciones competentes a establecer un plan industrial «claro, con hitos concretos, que permita revertir esta situación, así como un plan de desarrollo coherente y específico para Ferrol, Eume y Ortegal».

QUEJAS

Por otra parte, los empresarios de As Somozas advierten de los «perjuicios» del cierre del acceso al polígono a las empresas de servicios esenciales «no relacionadas con el conflicto de Siemens Gamesa».

La entidad ha enviado un comunicado a la Subdelegación del Gobierno reclamando «garantías para poder desarrollar su actividad con normalidad».

En el documento manifiestan «solidaridad con la plantilla de la compañía», al tiempo que advierten de «la repercusión negativa que las medidas de presión que se adopten pueden suponer para las restantes empresas del polígono, que no están involucradas en el conflicto».

últimas noticias

El PP de Lugo denuncia «falta de gestión» del alcalde y reclama un «cambio de rumbo» para la ciudad

La portavoz del Partido Popular de Lugo, Elena Candia, ha valorado la reunión celebrada...

Sanidade estima que la reforma del centro de salud de Conxo, en Santiago, finalizará en el primer trimestre de 2026

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha visitado este miércoles las obras de...

El muelle de Calvo Sotelo en A Coruña se cierra al acceso público para el montaje de conciertos

El muelle de Calvo Sotelo permanece cerrado al acceso público con motivo del comienzo...

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...