InicioECONOMÍAEl empresariado lamenta en "nuevo golpe industrial" que supone el cierre de...

El empresariado lamenta en «nuevo golpe industrial» que supone el cierre de Siemens Gamesa

Publicada el


La confederación de empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal echa en falta «una actuación más decidida» de las administraciones ante el cierre de Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña).

El presidente de la confederación, Cristóbal Dobarro, ha trasladado su pesar por el cierre de la planta, «epílogo de una situación por la que viene manifestando preocupación desde hace tiempo y que supone la crónica de una muerte anunciada», según señala a través de una nota de prensa.

Dobarro sostiene que la ausencia de demanda del modelo de palas que se fabricaba en As Somozas y la falta de competitividad de esta planta en relación con otras pertenecientes al mismo grupo «hacían temer este desenlace», y en este sentido lamenta que no se hubiera producido «una actuación mas decidida y mayor previsión por parte de las administraciones, para haber dado una salida favorable a la comarca en estas circunstancias».

Su colectivo de empresarios muestra su preocupación por este «nuevo golpe industrial a la zona» de Ferrolterra, que inscribe en el proceso de desindustrialización que está padeciendo «en toda Galicia».

Con este panorama, insta a las administraciones competentes a establecer un plan industrial «claro, con hitos concretos, que permita revertir esta situación, así como un plan de desarrollo coherente y específico para Ferrol, Eume y Ortegal».

QUEJAS

Por otra parte, los empresarios de As Somozas advierten de los «perjuicios» del cierre del acceso al polígono a las empresas de servicios esenciales «no relacionadas con el conflicto de Siemens Gamesa».

La entidad ha enviado un comunicado a la Subdelegación del Gobierno reclamando «garantías para poder desarrollar su actividad con normalidad».

En el documento manifiestan «solidaridad con la plantilla de la compañía», al tiempo que advierten de «la repercusión negativa que las medidas de presión que se adopten pueden suponer para las restantes empresas del polígono, que no están involucradas en el conflicto».

últimas noticias

Vigo dará agua a Baiona si no llueve en próximos días pero el alcalde insiste en pedir otra presa en el Oitavén

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha garantizado este jueves que el Ayuntamiento de...

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

Galicia permitirá la caza libre de jabalí de forma inminente y hasta febrero de 2026

La Xunta de Galicia declarará en los próximos días la situación de emergencia cinegética...

Fademga anuncia movilizaciones ante la «desidia» de la Xunta con el sector que cuida a personas con discapacidad

La Federación Galega de Asociacións en Favor das Persoas con Discapacidade ou do Desenvolvemento...

MÁS NOTICIAS

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...