InicioPOLÍTICALa Xunta asesorará a autónomos para minimizar el riesgo de contagio en...

La Xunta asesorará a autónomos para minimizar el riesgo de contagio en su entorno laboral

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha firmado un convenio de colaboración con las tres asociaciones que en Galicia representan a los autónomas para avanzar en el diseño de actuaciones que permitan reforzar la prevención contra la covid-19 en los centros de trabajo de estos profesionales y garanticen asesoramiento técnico multidisciplinar para conseguir «espacios seguros y de confianza».

El documento ha sido firmado por el presidente de la Asociación intersectorial e interterritorial dos autónomos e pequenas empresas de Galicia (APE-Galicia), José Ramón Caldas; y por sus homólogos de la Asociación de Trabajadores Autónomos da Comunidade galega (ATA), Rafael Granados; y la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar), Eduardo Abad.

En virtud del convenio, la Xunta, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) prestará asesoramiento técnico, informará y sensibilizará al colectivo sobre el riesgo de transmisión del coronavirus y las medidas a adoptar para evitar su propagación en los lugares de trabajo.

Así, según el departamento de Lorenzana, se revisarán los protocolos específicos de cada actividad y se acompañará a los profesionales en la implementación de medidas organizativas y de higiene.

Parte del trabajo permitirá evaluar el nivel de preparación de los establecimientos en esta fase de la covid-19 y promover recomendaciones preventivas.

El ISSGA, por medio de la unidad multidisciplinar de referenciade la covid-19, recientemente creada e integrada por especialistas en higiene industrial y salud en el trabajo, seguridad, ergonomía y psicosociología aplicada, ayudarán a los profesionales a identificar medidas para cada actividad y revisar sus protocolos específicos.

En este marco de colaboración, Xunta y autónomos «establecerán un canal directo de diálogo que permitirá dar respuesta a las consultas de los profesionales en relación con la adaptación de los espacios de trabajo, la señalización adecuada, el uso de mascarillas y equipos de protección y otras medidas preventivas».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...