InicioECONOMÍAEl éxito de la vacunación será clave para la recuperación del consumo...

El éxito de la vacunación será clave para la recuperación del consumo y la economía en Galicia, según un informe de BDO

Publicada el


El «éxito» de la vacunación contra la COVID-19 será clave para la recuperación del consumo y, como consecuencia, de la economía gallega, según el informe anual de la firma de servicios de auditoría BDO ‘Retos y perspectivas de inversión en Galicia para 2021. Claves para la recuperación’.

Durante la presentación del estudio, que ha tenido lugar este miércoles en Vigo, el socio de BDO Pelayo Novoa ha señalado la necesidad de que el proceso de vacunación contra el coronavirus sea un «éxito» para poder facilitar «la recuperación del consumo en los sectores más afectados», para lo que también ha recalcado la importancia de la celebración del Xacobeo.

En este sentido, ha destacado la generación de confianza en los consumidores como una de las claves para la recuperación económica, para lo que ha apuntado que la «demanda embalsada» puede ejercer como «palanca». Para ello, ha incidido en que será preciso abordar la estrategia de finalización de los ERTE «para que no se conviertan en ERE» y articular nuevas líneas de financiación «para recuperar empresas viables».

En esta línea, el socio de BDO ha indicado que se han observado una necesidad de flexibilización de la financiación con la garantía del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de agilización de la ley concursal. Asimismo, ha resaltado las oportunidades de relocalización industrial que abiertas por la pandemia al ponerse de manifiesto la importancia de disponer de fuentes de suministro próximas.

Respecto a los fondos Next Generation, ha remarcado que representan una «oportunidad única» que «las empresas gallegas deben aprovechar» para su transformación y la construcción de «ventajas competitivas y sólidas en el tiempo». De este modo, ha insistido en que el objetivo debe ser que los fondos sean «eficaces» y se gestionen de modo correcto, mientras que «las empresas deben hacer planes que supongan una transformación radical» y enfocada al retorno de la inversión.

En todo caso, Pelayo Novoa ha recalcado que estos fondos se deben destinar a empresas viables y ha asegurado que la colaboración público-privada deberá permitir que el tejido productivo «salga fortalecido».

ENCUESTA

Adicionalmente, ha detallado que el informe ha sido elaborado mediante la realización de cuestionarios a empresas gallegas y fondos Private Equity (PE) en relación a su situación en 2020, así como que la mayor parte de los encuestados afirman que serán necesarios nuevos mecanismos de financiación.

A este respecto, ha precisado que el 70% de las empresas consideran que Galicia padecerá en menor medida las consecuencias de la pandemia que la media de España, pero estiman que las pautas de consumo habituales se alcanzarán hacia el 2022. Aunque el 60% de las encuestadas pertenecen a sectores afectados o muy afectados por la crisis sanitaria -el mismo porcentaje que redujo su actividad-, el 47% no solicitó un préstamo al ICO ni aplicó un ERTE a sus empleados.

Adicionalmente, casi tres de cada diez reconocen que no pueden planificar su producción por la situación actual y el 70% augura que las empresas con mayor cuota de mercado saldrán beneficiadas de la misma. También el 57% asegura que el tamaño de las empresas gallegas no es suficiente para poder competir.

Por su parte, el 80% de los fondos PE cambió su estrategia de inversión sectorial durante el pasado año, cuando el 45% de estos retrasó operaciones. Además, identifican la alimentación, el sector TIC y la salud y el deporte como los sectores más atractivos para la inversión.

últimas noticias

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Detienen a un hombre en Pontevedra por agredir a agentes de la Policía Local y grabarlos con el móvil

Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del pasado domingo, 26 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Detenidas 22 personas en A Coruña y otras 12 localidades por vender ilegalmente medicamentos por internet

La Guardia Civil, en la operación 'Grecofar', ha detenido a 22 personas pertenecientes a...

MÁS NOTICIAS

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...