InicioECONOMÍAXunta y agentes sociales abordan la necesidad de dar continuidad a los...

Xunta y agentes sociales abordan la necesidad de dar continuidad a los apoyos a sectores más afectados

Publicada el


La conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, se ha reunido este martes por videoconferencia con los líderes de UGT y CC.OO., José Antonio Gómez y Ramón Sarmiento, así como el portavoz de la patronal gallega, Antonio Fontenla, para abordar la necesidad de dar continuidad a los apoyos a sectores más afectados por la crisis derivada del coronavirus.

En un comunicado, la Xunta explica que se han tratado los nuevos planes y estrategias que se analizarán en las mesas de trabajo de 2021 en el marco del diálogo social con el objetivo de «crear empleo de calidad y en igualdad de oportunidades».

Al respecto, la titular de Emprego informó de que se han abonado hasta el momento el 80% de las ayudas del plan de rescate a autónomos, microempresa y hosteleros afectados por cierres debido a las restricciones. Así, se han pagado más de 30.500 ayudas –cerca de 15.000 a hostelería– por valor de casi 61 millones de euros.

Asimismo, Lorenzana subraya que la Consellería trabaja en la renovación del Servizo Público de Emprego de Galicia, así como en la puesta en marcha de nuevos planes de conciliación e igualdad.

También se avanza en una nueva estrategia de seguridad en el trabajo, junto al diseño de herramientas virtuales dirigidas a la formación.

VISIÓN DE AGENTES SOCIALES

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CC.OO., Ramón Sarmiento, ha destacado, precisamente, la petición que los sindicatos hicieron a la conselleira, en relación con la extensión de las ayudas a los sectores más afectados por la crisis de la pandemia de coronavirus mientras duren las restricciones, entre ellos la hostelería. «Sí o sí hay que habilitarlas», ha aseverado.

A continuación, ha apuntado a otros cuatro ámbitos en los que los agentes sociales han solicitado avanzar a la responsable de Emprego durante este mes de enero, dentro del ámbito social: políticas activas de empleo, igualdad, contratación de la Xunta y proyectos con fondos europeos.

Por parte de la patronal gallega ha participado en la reunión su portavoz, Antonio Fontenla, quien ha destacado la necesidad de continuar trabajando en el diálogo social, «codo con codo» y «adaptándose» en cada momento a la situación que provoca la pandemia.

Según fuentes de la confederación de empresarios de Galicia (CEG) consultadas por Europa Press, se trató de una reunión «de trámite y de trabajo» para «avanzar» en acuerdos que fructificarán, auguran, en próximos encuentros.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...