InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa renovación del mapa de titulaciones: la Xunta propone 15 nuevos máster...

La renovación del mapa de titulaciones: la Xunta propone 15 nuevos máster que arrancarían en el curso 2023-2024

Publicada el


Galicia busca dar un nuevo paso en la renovación y actualización del mapa de titulaciones para adaptar la oferta de las universidades a los perfiles profesionales demandados por el mercado laboral y a los retos sociales y económicos de futuro.

Con este fin, la Xunta ha presentado este martes en rueda de prensa una propuesta con 15 nuevos títulos de máster que empezarían a impartirse en las instituciones académicas públicas en el horizonte del curso 2023-2024.

Todo ello parte del proyecto ‘Galicia 2030’, impulsado por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y Feuga, en el que se plasma un catálogo de perfiles profesionales de futuro consensuado con el tejido socioeconómico del territorio y se proponen nuevas titulaciones de máster que incluyan estas características y competencias en la oferta formativa del sistema universitario gallego.

Los quince títulos propuestos abarcan áreas como la economía circular, fabricación aditiva, gestión sostenible y avanzada del agua, tecnología textil, biofabricación, cronicidad y nuevos modelos de atención sociosanitaria, E-health, comportamiento del consumidor y experiencia del cliente, E-government y transformación digital, innovación educativa, ‘Blockchain’ y tecnologías ‘DLT’, inteligencia artificial, ‘IoT’, realidad extendida y vehículos autónomos.

La hoja de ruta prevista por el Gobierno gallego prevé que estos quince nuevos títulos de máster comiencen a impartirse en el curso 2023-2024, tras completar un proceso de negociación y tramitación previa con las tres universidades gallegas.

ROLES DE FUTURO

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, participó este martes en la rueda de prensa de presentación del proyecto, con el que se busca ajustar la oferta de titulaciones a los nuevos perfiles profesionales y a las exigencias del mercado laboral de la próxima década.

«Es necesario no perder el compás del futuro que nos espera y seguir adaptándose a los nuevos retos», ha señalado, con el objetivo principal de lograr una transferencia de conocimiento «fluida y constante» entre el mundo académico, la sociedad y el mercado laboral.

Para ello, se realizó un primer cribado con más de 80 expertos en el que se identificaron los 30 roles que más demandarán las empresas a medio plazo.

Este resultado fue sometido a una segunda fase, en la que se detectaron los perfiles que ya están cubiertos en el sistema universitario y aquellos que todavía carecen de un itinerario formativo y se realizó una comparativa con la oferta formativa a nivel nacional e internacional.

HOJA DE RUTA

El estudio apunta a la necesidad de complementar conocimientos y competencias más tecnológicas con habilidades personales (iniciativa, emprendimiento, creatividad y adaptación) y en idiomas.

Este proyecto se enmarca, además, en el proceso iniciado en el año 2017 para mejorar el mapa de titulaciones gallego, en el que se acordó también la introducción de 17 nuevos grados (13 ya implantados y cuatro todavía en proceso).COOPERACIÓN

Feijóo ha realizado un reconocimiento al trabajo de diálogo y cooperación entre la Xunta y las universidades, que permitió además cerrar un plan de financiación «con la cifra más alta» de la historia en transferencias directas o impulsar una estrategia «pionera» de especialización de los campus universitarios.

En representación de las tres instituciones académicas, el rector coruñés, Julio Abalde, incidió en que la necesidad de contar con un sistema formativo «bien desarrollado» y con fortalezas para sumir los retos «presentes y de futuro» que afronta la sociedad, al margen de localismos.

«Tres universidades diferentes y complementarias, eficientes y competitivas que estamos dispuestas a luchar juntas y coordinadamente para conseguir estos objetivos», ha insistido, apelando a que la administración y la sociedad aporten las inversiones necesarias para lograr este fin.

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...