InicioSOCIEDADEl Gobierno se gasta 250.000 euros en una campaña de publicidad para...

El Gobierno se gasta 250.000 euros en una campaña de publicidad para recomendar la vacuna frente al Covid-19

Publicada el


El Consejo de Ministros ha acordado este martes la contratación del servicio de creatividad y producción de una campaña de publicidad institucional, por un importe de 250.000 euros, dirigida a la sensibilización y recomendación de la vacunación frente al Covid-19.

Y es que, tal y como ha recordado el Ministerio de Sanidad, la estrategia de vacunación es fundamental para reducir el impacto de la pandemia y restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad. Para llevarla a cabo es necesaria una estrategia de comunicación, la cual incluye la campaña de comunicación institucional.

La iniciativa, que corresponde a esta primera fase de la vacunación, tiene como último objetivo alcanzar altos niveles de cobertura en los grupos específicos a los que se recomienda la vacunación. Para ello, es necesario crear un marco de «veracidad y transparencia» capaz de dar respuesta a las dudas que puedan surgir en relación con la vacunación frente a COVID-19 en los diferentes sectores de la población.

Así, se pretende trasladar mensajes que transmitan confianza acerca de la seguridad de las vacunas, además de explicar a la población que el desarrollo acelerado de las vacunas no compromete la seguridad de las mismas. Del mismo modo, Sanidad ha subrayado la necesidad de explicar cómo se llevará a cabo la vigilancia de la seguridad y del impacto de la vacunación, así como los motivos por los que se prioriza a determinados grupos de población.

El departamento que dirige Salvador Illa ha destacado la importancia de la solidaridad ciudadana. Por una parte, para conseguir que resulte lo más efectiva posible, es importante alcanzar la protección de grupo, y ello exige conseguir unas altas coberturas de vacunación. Por otra parte, la priorización en la distribución de las vacunas es una exigencia ineludible del momento actual de limitada disponibilidad de vacunas.

El acuerdo del Consejo de Ministros toma razón de la adjudicación del contrato, el pasado 28 de diciembre, por la vía de emergencia, a la empresa ONTRAPUNTO BBDO.

últimas noticias

Convocantes cifran en un 70% la segunda jornada de huelga en la justicia, con nuevas suspensiones en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Uno de los detenidos por la pelea de la plaza de Barcelos, en Pontevedra, incendia su celda en la cárcel de A Lama

Uno de los detenidos por su participación en la pelea, del 3 de junio,...

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial de detenerse y se negó a hacer el test de drogas

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un ciclista I.R.D., de...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la ordenanza para regular casetas del pulpo de San Froilán en las dos próximas ediciones

La junta de gobierno local de Lugo aprobó la ordenanza para regular las casetas...

MÁS NOTICIAS

Convocantes cifran en un 70% la segunda jornada de huelga en la justicia, con nuevas suspensiones en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la ordenanza para regular casetas del pulpo de San Froilán en las dos próximas ediciones

La junta de gobierno local de Lugo aprobó la ordenanza para regular las casetas...

La Xunta y los ayuntamientos de Ribadeo y Trabada colaboran para mejorar la red de abastecimiento de agua

La Xunta y los ayuntamientos de Ribadeo y de Trabada colaborarán para mejorar la...