InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSantiago y Vigo mantienen los exámenes presenciales a pesar de las peticiones...

Santiago y Vigo mantienen los exámenes presenciales a pesar de las peticiones del alumnado universitario

Publicada el


Las universidades de Santiago y Vigo han decidido mantener la presencialidad de los exámenes de enero a pesar de la campaña impulsada por estudiantes para pedir que estas pruebas se realicen de modo telemático.

Esta petición, en la que los jóvenes apelaban a la avalancha de contagios de COVID-19 registrados tras las Navidad, contó con el respaldo de varios miles de firmas para instar a los equipos de Gobierno de las tres instituciones académicas a implantar fórmulas ‘online’ en lugar de pruebas presenciales.

Santiago y Vigo han sido las primeras en arrancar el calendario de exámenes y en defender el mantenimiento de la presencialidad, que se deja en manos de cada centro.

El gerente de la USC y responsable del equipo COVID remitió un comunicado dirigido a la comunidad universitaria para comunicar esta decisión, en consonancia con la decisión de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de mantener la presencialidad en el resto de niveles educativos.

Ferreira defiende que la institución demostró contar con espacios «seguros» en este contexto a partir de la aplicación y el respeto de los protocolos de actuación, e insiste en la necesidad de garantizar «la igualdad de oportunidades».

«La presencialidad, adaptada y segura actúa en este sentido y, como universidad pública, no podemos renunciar a ella», ha defendido, tras incidir en el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.

No obstante, se reconocen excepciones para casos acreditados relacionados con el coronavirus que impidan a algún estudiante asistir a una convocatoria presencial, que tendría que ponerse en contacto con el equipo Covid para optar a una evaluación bien a través de cambio de fecha del examen o de adaptación de la prueba a medios telamáticos.

La asociación estudiantil Anega censuró que la mayoría de facultades mantienen la presencialidad y advirtió de que esta situación está «poniendo en riesgo la salud del alumnado» tanto en los desplazamientos como en las aglomeraciones que se producen en la entrada y salida de las pruebas.

REFUERZO DE ESPACIOS

La UVigo también mantiene el modelo previsto: cada facultad se organiza y depende de cada centro la celebración de pruebas presenciales u online.

El rector, Manuel Reigosa, aseguró este fin de semana en un acto que la institución está preparada en caso de tener que recurrir a los exámenes ‘en línea’, pero que se estudiará en caso de que sea «necesario» por la evolución de la pandemia.

«Pero nosotros entendemos que los exámenes ideales son los presenciales y contar con un espacio grande como es este de López Mora, nos permite hacerlos guardando todas las medidas de seguridad».

El rector se refería así a las cerca de 150 plazas disponibles en el edificio de la calle López Mora, que albergaba el centro de informática de Caixanova (ahora propiedad de la Zona Franca), y que se ofrecen a la universidad para la realización de exámenes y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

A esta sede se unen las instalaciones del pabellón universitario, que este mismo lunes se inauguró con las primeras pruebas presenciales.

A CORUÑA ESTUDIA LA PETICIÓN

La Universidade da Coruña, por su parte, se encuentra evaluación la petición del alumnado, puesto que los exámenes no arrancarán hasta el próximo 18 de enero.

En todo caso, la institución ha asegurado que el equipo de Gobierno valorará la solicitud en una reunión este mismo lunes, pero que en todo caso la decisión se tomará en función de las recomendaciones y el criterio de las autoridades sanitarias.

EDUCACIÓN OFRECE COOPERACIÓN

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, se refirió este lunes a la petición de los estudiantes universitarios y ha asegurado que la Xunta respetará la decisión de los equipos rectorales, al tratarse de una ordenación «que compete a la autonomía universitaria».

Rodríguez ha ofrecido, en todo caso, la «colaboración» de la Consellería a las autoridades universitarias para organizar «del mejor modo posible estos exámenes», para después defender la «seguridad» demostrada por las tres instituciones académicas gallegas en el primer trimestre del curso.

«Si algo ha demostrado esta situación es que las universidades, igual que el sistema no universitario, han sido capaces de desarrollar su actividad educativa bajo criterios muy estrictos de seguridad sanitaria», ha destacado, para recordar además que este mes «no hay actividad lectiva en las facultades».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...