InicioActualidadLa oposición reclama a la Xunta nuevas ayudas para compensar los cierres...

La oposición reclama a la Xunta nuevas ayudas para compensar los cierres en la hostelería

Publicada el


El BNG y el PSdeG han coincidido este lunes al reclamar a la Xunta nuevas ayudas económicas que compensen los cierres decretados en el sector de la hostelería como medidas para hacer frente al avance de la covid-19. Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha manifestado que entiende las «quejas» del sector, pero ha defendido que el Gobierno gallego sí les ha dado ayudas para paliar su situación.

Así lo han pedido en la misma jornada en la que hosteleros de Santiago convocan concentraciones contra los cierres en la capital gallega y en un contexto en el que se prevé que las restricciones vigentes en varias ciudades puedan ser ampliadas a más localidades con una incidencia alta de los contagios.

Al respecto, en un desayuno informativo ofrecido este lunes, la líder del BNG, Ana Pontón, ha denunciado el «cierre encubierto pero sin ayudas» para este sector: «Esto es lo que no puede ser».

Así, y teniendo en cuenta que es preciso «poner primero la vida» y luego la situación económica por delante, Pontón ha reclamado que «se pongan los recursos económicos» necesarios para mitigar la situación del sector.

En todo caso, también ha puesto el acento en que tiene que ser el comité clínico el que diga si el «problema» está en la hostelería, algo que ha cuestionado por los datos que se conocen, pero pide mayor concreción sobre esta cuestión. «Hay muchos datos que no se están dando», ha indicado la parlamentaria del BNG, quien ha concluido que «si se cierra un sector económico, hay que acompañarlo de recursos suficientes».

La portavoz nacional del BNG, que en repetidas ocasiones ha señalado la necesidad de implementar un plan de rescate «integral», ha reprobado que la Xunta que dirige Alberto Núñez Feijóo «lamentablemente no ha tomado estas medidas necesarias».

«GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA DEL SECTOR»

Por su parte, en otra rueda de prensa, el jefe de filas del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha emplazado a Feijóo a dejar de «esconderse detrás de la publicidad institucional» y poner en marcha medidas que permitan garantizar la «supervivencia del sector» durante los seis primeros meses del año. «Van a seguir siendo duros», ha advertido.

Gonzalo Caballero ha considerado que los cierres de la actividad «solo se pueden aceptar si vienen acompañados desde el primer momento de medidas de rescate».

«Desde el primer momento asumimos, respetamos y acatamos cada una de las decisiones que toman las autoridades competentes tanto en Madrid como en Galicia, pero creemos que tienen que venir acompañadas de medidas económicas para rescatar a los sectores más afectados», ha apuntado.

Asimismo, ha sostenido que «los rebrotes» de la enfermedad «no tienen como único factor el comportamiento de la hostelería» y ha recordado que este sector estaba abierto antes de que se produjera el incremento de los casos tras las celebraciones navideñas.

«Hay que respaldar al a hostelería, al pequeño comercio y a los autónomos. Es necesario que estas ayudas lleguen de forma inmediata», ha incidido.

DEFIENDE QUE HAY AYUDAS

Preguntado al respecto en una jornada de protestas, Puy ha reconocido que hay sectores que están experimentando mayores consecuencias que otros y «están sufriendo directamente las restricciones».

Sin embargo, ha defendido que la Administración autonómica ha dado «ayudas directas» a la hostelería. «Entiendo perfectamente las quejas de la hostelería», ha dicho, para añadir que considera que «la Xunta está cumpliendo» y «abriendo las líneas de ayudas que se seguirán manteniendo» para este sector.

Puy ha indicado que la situación es «cambiante» y que se está haciendo un «seguimiento exhaustivo» por parte de un comité clínico con reuniones frecuentes, con información «relevante» y con «capacidad para proponer medidas», que «afectan más a unos que a otros».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...