InicioActualidadFeijóo avanza más restricciones con el foco en la hostelería, aunque descarta...

Feijóo avanza más restricciones con el foco en la hostelería, aunque descarta su cierre total en Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el comité clínico que se sentará este martes tomará nuevas decisiones encaminadas al frenar la evolución de la pandemia en Galicia y ha dado a entender que habrá nuevas restricciones para la hostelería como mínimo en las ciudades más afectadas por el virus, pero ha descartado un cierre total de la actividad en Galicia.

Tras mantener un encuentro institucional con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el presidente gallego ha trasladado que los datos que hay sobre la mesa a día de hoy no justifican «cerrar el cien por cien» de la hostelería en Galicia. «Pero que hay ciudades en las que peligran los actuales horarios de la hostelería, la respuesta es que sí», ha admitido.

Feijóo, quien ha garantizado que la Xunta «no» dejará «solo» al sector hostelero y ha afeado al Gobierno central que no le dé ayudas directas, ha situado las ciudades de Santiago, A Coruña y Ourense como aquellas que registran una situación más negativa desde el punto de vista de la evolución epidemiológica.

A las puertas de una nueva reunión de los expertos que asesoran a la Xunta desde el inicio de la pandemia y tras ver como suben los nuevos positivos y la presión hospitalaria en la Comunidad, el presidente gallego ha asegurado que «no hay duda» de que se están «pagando las consecuencias» de las «interacciones» de las fiestas navideñas.

El presidente gallego ha enfatizado que la recomendación de la Xunta siempre fue limitar el contacto «a una familia» o a dos unidades convivenciales como mucho y consideraba que la pauta estatal de «diez allegados» generaba «una enorme inseguridad», pero también ha apuntado a los propios ciudadanos.

A su modo de ver, los ciudadanos, que «sabían muy bien cuáles eran las reglas», querían «tener contacto social». Un contexto en el que, aunque «un 90 por ciento cumplieron las reglas», el 10 por ciento restante no lo hizo y este tipo de comportamientos dan lugar «a tensiones al alza en las semanas posteriores» a las celebraciones navideñas.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...