InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno asegura que la labor "más importante" ahora es "vacunar, vacunar...

El Gobierno asegura que la labor «más importante» ahora es «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha asegurado este viernes, tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus, que la labor «más importante» que hay que realizar en la actualidad es la de «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19.

En una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra ha comentado que el objetivo del Gobierno es lograr que haya más personas vacunadas frente al coronavirus que personas contagiadas, y ha destacado la Estrategia de Vacunación aprobada junto a las comunidades autónomas.

«El Sistema Nacional de Salud está muy bien preparado para hacer frente a la vacunación, por lo que tenemos que aprovechar todas sus potencialidades y capacidades», ha recalcado la ministra de Política Territorial y Función Pública, para insistir en que la vacunación es la «gestión más determinante» que existe actualmente para derrotar al virus y alcanzar la «deseada» inmunidad colectiva.

Del mismo modo se ha pronunciado Illa, quien ha recordado también la previsión que maneja el Ejecutivo de llegar al verano con el 70 por ciento de la población española inmunizada. De hecho, el ministro de Sanidad ha señalado que ya se está cogiendo una «evolución aceptable» en el ritmo de vacunación, aunque ha reconocido de que todavía «tiene que mejorar».

«Todas las comunidades autónomas están haciendo un esfuerzo muy importante para poder administrar lo antes posible las dosis que reciben de las vacunas», ha aseverado el ministro, para insistir en que el reparto de las mismas se realiza de una forma «equitativa».

Dicho esto, Illa ha destacado de «buena noticia» el anuncio realizado este viernes por la Comisión Europea sobre la compra de 300 millones de dosis adicionales de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, la primera autorizada para su comercialización y uso en el continente, lo que duplicará las existencias de esta vacuna en la UE.

España, tal y como ha informado Illa, va a recibir una parte proporcional de estas dosis, alrededor del 10 por ciento, si bien todavía hay que esperar a ver qué países van a solicitar tener estas dosis adicionales para poder saber con exactitud cuáles se enviarán a España.

últimas noticias

Consello.- El Gobierno gallego licitará por casi 680.000 euros el proyecto para construir 75 nuevas viviendas en Navia

El Consello de la Xunta ha informado este lunes de la próxima licitación de...

Jennifer Lopez actuará el 8 de julio en Pontevedra, dentro de su gira ‘Up all night Live en 2025’

La artista internacional Jennifer Lopez actuará este verano en Pontevedra, dentro de su gira...

Un estudiante del IES Pedro Floriani de Redondela, entre los ganadores de la XXIX Olimpiada Informática Española

El estudiante David Lago, del IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra), se ha situado...

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...