InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno asegura que la labor "más importante" ahora es "vacunar, vacunar...

El Gobierno asegura que la labor «más importante» ahora es «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha asegurado este viernes, tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus, que la labor «más importante» que hay que realizar en la actualidad es la de «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19.

En una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra ha comentado que el objetivo del Gobierno es lograr que haya más personas vacunadas frente al coronavirus que personas contagiadas, y ha destacado la Estrategia de Vacunación aprobada junto a las comunidades autónomas.

«El Sistema Nacional de Salud está muy bien preparado para hacer frente a la vacunación, por lo que tenemos que aprovechar todas sus potencialidades y capacidades», ha recalcado la ministra de Política Territorial y Función Pública, para insistir en que la vacunación es la «gestión más determinante» que existe actualmente para derrotar al virus y alcanzar la «deseada» inmunidad colectiva.

Del mismo modo se ha pronunciado Illa, quien ha recordado también la previsión que maneja el Ejecutivo de llegar al verano con el 70 por ciento de la población española inmunizada. De hecho, el ministro de Sanidad ha señalado que ya se está cogiendo una «evolución aceptable» en el ritmo de vacunación, aunque ha reconocido de que todavía «tiene que mejorar».

«Todas las comunidades autónomas están haciendo un esfuerzo muy importante para poder administrar lo antes posible las dosis que reciben de las vacunas», ha aseverado el ministro, para insistir en que el reparto de las mismas se realiza de una forma «equitativa».

Dicho esto, Illa ha destacado de «buena noticia» el anuncio realizado este viernes por la Comisión Europea sobre la compra de 300 millones de dosis adicionales de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, la primera autorizada para su comercialización y uso en el continente, lo que duplicará las existencias de esta vacuna en la UE.

España, tal y como ha informado Illa, va a recibir una parte proporcional de estas dosis, alrededor del 10 por ciento, si bien todavía hay que esperar a ver qué países van a solicitar tener estas dosis adicionales para poder saber con exactitud cuáles se enviarán a España.

últimas noticias

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...