InicioECONOMÍAEl 'Plan Concellos 2020' de la Diputación de Pontevedra impulsa 429 obras...

El ‘Plan Concellos 2020’ de la Diputación de Pontevedra impulsa 429 obras y crea 912 puestos de trabajo

Publicada el


El ‘Plan Concellos 2020’ de la Diputación de Pontevedra impulsó 429 obras y creó 912 puestos de trabajo, según ha destacado su presidenta, Carmela Silva.

Silva ha hecho balance del plan este jueves, una vez que este fue liquidado en la última junta de gobierno de la administración provincial.

En el pasado ejercicio, este plan contó con un presupuesto global de 42,2 millones de euros y en la denominada ‘línea uno’, que permite a los ayuntamientos la ejecución de inversiones en obras, servicios y equipamientos municipales, se aprobaron 429 obras.

Carmela Silva ha comentado que a diferencia de anteriores convocatorias, en esta ocasión «hay tendencia a obras más grandes, por mayor importe».

En líneas generales, casi 12 millones de euros fueron destinados para obras en vías, 4 millones para edificaciones y 3 al saneamiento, entre las inversiones más importantes. Además, la presidenta provincial ha destacado que «los ayuntamientos acompasan las solicitudes a las nuevas necesidades».

En cuanto a la segunda línea del plan, que permite a los ayuntamientos cumplir con sus deberes económicos y con la financiación de actos culturales, deportivos, sociales, etcétera, se han organizado 109 actividades, por un montante global que ascendió a 950.000 euros.

También se hicieron 31 pagos a proveedores por 1,2 millones de euros, y se financiaron 23 trabajos de mantenimiento y reparación por unos 560.000 euros.

Solo hubo una actuación para amortización de deudas, lo que, según Carmela Silva, refleja que «los municipios están saneados».

Respecto a la tercera línea, destinada al fomento del empleo, el plan permite que los ayuntamientos dediquen una parte de la cantidad que les corresponde a la prestación de servicios de competencia municipal de forma directa por medio de la contratación de personal desempleado inscrito en el servicio público de empleo.

«En la línea tres creamos 912 puestos de trabajo», ha dicho la presidenta. Carmela Silva ha indicado que el Ayuntamiento de Valga fue el único de toda la provincia que no solicitó ayudas para esta línea de colaboración.

En cuanto a los empleos generados, «hubo 32 especialidades laborales cada vez más orientadas a la prestación de servicios».

PLAN DEPO-REMSE

En su comparecencia de prensa Carmela, Silva también ha hecho balance del Plan de remodelación y avance de seguridad de los viales municipales, conocido como Plan Depo-REMSE. Se trata de una modalidad de asistencia económica a los ayuntamientos para financiar proyectos que potencien una movilidad sostenible y que den prioridad a la seguridad y a la movilidad peatonal en cualquier carretera.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra ha enumerado que están aprobados 31 proyectos de los que, a día de hoy, están terminados 19, en ejecución 10, uno en fase de contratación y otro pendiente de iniciar la contratación.

PLAN REEQUILIBRIO

Por último, se ha referido a las subvenciones para inversiones en equipamientos y dotaciones singulares para avance del reequilibrio territorial de los servicios, en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

El conocido como Plan Reequilibrio en el pasado ejercicio incluyó seis actuaciones culturales, una dotación sociosanitaria, 11 infraestructuras deportivas y siete humanizaciones y reformas urbanas. Son «25 proyectos muy importantes que están transformando la provincia», ha concluido la presidenta de la Diputación.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...