InicioPOLÍTICAEl Gobierno inicia la licitación del dragado de la ría de O...

El Gobierno inicia la licitación del dragado de la ría de O Burgo

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha anunciado que la licitación de la regeneración de la ría de O Burgo ya está disponible en la plataforma de contratación del sector público y que su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es «inminente».

También el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha informado que ha iniciado la licitación del dragado ambiental de los sedimentos de la ría de O Burgo.

En rueda de prensa, Losada ha asegurado que el plazo de presentación de ofertas finalizará el 2 de marzo y la apertura de las propuestas se realizará el 29 de abril. El proyecto, explicó, tendrá un coste máximo de 48,6 millones de euros y un plazo de ejecución tope de 26 meses.

«Este año sí o sí iniciaremos los trabajos de regeneración de la ría», expuso el representante del Gobierno en Galicia, que recordó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan 20 millones de euros para las obras. «El Gobierno cumple sus compromisos con A Coruña y su comarca», remarcó ante los medios de comunicación.

Losada no ofreció una fecha concreta para que las obras estén en marcha porque depende, dijo, del número de empresas que se presenten a la licitación y del estudio de las propuestas, pero aseguró que «estarán en marcha» a lo largo de 2021.

El plan contempla el dragado de 583.337,04 de metros cúbicos del interior de la ría, una zona que, dijo, «está muy degradada por reiterados vertidos que ha soportado durante décadas». «En muy poco tiempo hemos sido capaces de desbloquear un proyecto que llevaba décadas enquistado», señaló el delegado del Gobierno.

COMPENSACIONES

Sobre las compensaciones a los mariscadores que tendrán que paralizar su actividad durante los trabajos, Losada aseguró que «corresponden a la Xunta» y que será el Gobierno gallego el que tenga que «atender las legítimas peticiones que se hagan».

Según expuso en su comparecencia el representante estatal, la regeneración «va a repercutir de forma muy positiva en el marisqueo, con mejores condiciones y mayor calidad». Además, dijo, posibilitará el tránsito peatonal «en todo el borde de la ría».

El Ejecutivo central, añadió el delegado, realizará un «minucioso control ambiental» de la ría durante los diez años posteriores a las obras para «evitar que la historia se repita».

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...