InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade Pública pide "hacer frente" al intento de la Xunta de...

SOS Sanidade Pública pide «hacer frente» al intento de la Xunta de «recortar derechos» con la reforma de la ley de salud

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública ha llamado a las fuerzas políticas, a los sindicatos y agentes sociales en Galicia a hacer frente al intento de la Xunta de «recortar derechos y libertades» a través de la reforma de la ley de salud de Galicia.

En un comunicado remitido a los medios, la plataforma denuncia que el Ejecutivo gallego presenta la modificación legislativa como una proposición no de ley del PP en lugar de como Gobierno para «evitar el informe preceptivo de los servicios jurídicos» del Parlamento sobre la legalidad de las propuestas.

Asimismo, sostiene que se trata de una medida de «marketing político» porque utiliza la alarma social por la pandemia y asegura que es «innecesaria» dado que la actual legislación contiene todos los instrumentos legales necesarios.

La plataforma denuncia que la reforma «recorta derechos y libertades» que en otras circunstancias «no serían aceptados por la mayoría de la población», lo que «supone un peligroso precedente para otras situaciones».

Además, censura que «impone, bajo amenaza de grandes sanciones, la obligación de realizar pruebas, vacunaciones y tratamientos que invaden la libertad de decisión de las personas sobre su salud y vulnera la ley de Consentimiento Informado.

SOS Sanidade Pública advierte de que la modificación también otorga un «enorme poder» a una Comisión de Expertos cuyos criterios de elección y composición «son desconocidos» pese a que sus medidas tendrán «una enorme repercusión social».

También considera que «avanza hacia el estado policial al multiplicar las autoridades sanitarias con capacidad de intervenir en temas sensibles para las libertades y el derecho a la salud.

La Plataforma afirma que esta reforma pretende «controlar la vida y actividad de las personas con el pretexto de proteger la salud», establece un régimen de sanciones de una cuantía a que no podrá hacer frente buena parte de la población, y no contempla medidas para intervenir sobre la situación en las residencias de mayores pese a ser el principal determinante de la mortalidad.

últimas noticias

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...

El Gobierno rebaja a 8 viajes el mínimo necesario para recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha rebajado de 16 a 8 los...

MÁS NOTICIAS

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

A Coruña llevará a pleno el presupuesto de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

El gobierno local de A Coruña llevará a pleno en los próximos días el...

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...